El incendio en El Pedregoso sigue activo y preocupa el avance por los fuertes vientos en la región




Las ráfagas superiores a 45 km/h reactivaron focos y obligaron a reforzar las líneas de defensa. Trabajan 89 combatientes en un frente inestable que, por momentos, avanza ladera arriba.

El incendio forestal que se desató ayer en la zona de El Pedregoso, Epuyén, continúa activo y mantiene en alerta a brigadistas y autoridades debido al comportamiento errático de las llamas y al intenso viento oeste, que durante la tarde registró velocidades de 35 a 45 km/h con ráfagas.

Según el Parte N° 2 de las 20 horas, el fuego permanece activo en cercanías del complejo de Cabañas Kritz y la familia Apablaza, afectando una superficie aún a determinar, con impacto sobre matorral, pastizal, bosque implantado y bosque nativo. La causa permanece en investigación.


Vientos que complican y reactivan focos

Durante la tarde, el incremento del viento generó nuevas reactivaciones en distintos puntos del perímetro:

“Por incremento en la intensidad del viento, se activaron focos sobre el perímetro del incendio. El mismo está quemando en retroceso, principalmente en el flanco derecho, ladera arriba. También se incrementó la actividad en el flanco izquierdo”.

A pesar de este escenario desafiante, se informó que “la cabeza del incendio se mantiene en el cañadón, sin aparente avance”, lo que por ahora evita una propagación descontrolada hacia zonas de mayor riesgo.

Las condiciones meteorológicas del día acompañaron un ambiente seco, con una temperatura máxima de 16°C y una humedad relativa mínima del 30%, combinación que favorece la actividad del fuego.


Amplio despliegue operativo

En terreno trabajaron 89 combatientes, quienes con herramientas manuales reforzaron las líneas cortafuegos. El ICE del Parque Nacional Lago Puelo realizó tareas de enfriamiento con equipos de agua, mientras que los Bomberos Voluntarios de Epuyén permanecieron en apresto para la protección de viviendas y complejos turísticos.

Una topadora de AVP abrió nuevas fajas cortafuego y accesos para autobombas. Además, el helicóptero con helibalde efectuó 72 lanzamientos sobre sectores calientes del perímetro.

El operativo cuenta también con un importante apoyo logístico y técnico de organismos de Epuyén, Cholila, Golondrinas, El Hoyo, el Servicio Provincial del Manejo del Fuego, la Secretaría de Bosques, Protección Civil, fuerzas policiales y Gendarmería, entre otros.


Pronóstico y tareas previstas para mañana

Para este miércoles se anticipa una temperatura máxima nuevamente de 16°C, con una humedad en aumento (55%) y vientos que comenzarán más moderados —10 a 20 km/h del oeste por la mañana— pero volverán a intensificarse hacia el mediodía, alcanzando 25 a 35 km/h con ráfagas.

Las brigadas continuarán con el refuerzo de líneas cortafuegos y el enfriamiento de puntos calientes, mientras que el helicóptero operará “a requerimiento del personal de línea”.


Fuente oficial

El parte recuerda que el Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF) —dependiente de la Secretaría de Bosques— es la institución a cargo del incidente y la fuente oficial de información.
La imagen que acompaña el informe fue tomada por el combatiente Mayco Figueroa, de la Base de Servicio Cholila.












Publicar un comentario

0 Comentarios