Preocupación por las bajas coberturas de vacunación en Río Negro: “Estamos en rojo”



En un contexto provincial marcado por las bajas coberturas de vacunación, desde el Vacunatorio del Hospital local advirtieron que la situación es preocupante y que la localidad tampoco escapa a esta realidad. La titular del servicio, Romina Sheffield, explicó que existe un riesgo concreto de reintroducción de enfermedades que estaban erradicadas en el país.

“Estamos en rojo con las coberturas”

Sheffield indicó que, pese a que “todos los días hay una oportunidad para vacunar”, las cifras actuales son alarmantes. “Estamos en rojo con la cobertura tanto de niños menores de un año, un año, 15 meses, 5 años y 11 años. Son vacunas que están disponibles en el calendario nacional de forma gratuita y son obligatorias, porque protegen de enfermedades que estaban erradicadas”, advirtió.


La referente detalló que la baja adherencia pone en riesgo la salud individual y colectiva, ya que un descenso sostenido podría permitir el regreso de patologías prevenibles.

Trabajo conjunto entre salud y educación

Consultada sobre los motivos de esta situación, dijo que no se trata solo de una falta de compromiso familiar, sino de múltiples factores. “Buscamos todas las estrategias posibles. Trabajamos junto a los centros de salud y con educación. Verificamos qué vacunas faltan, mandamos notitas a través de los maestros, citamos a las familias. Algunos vienen, otros dejan pasar el tiempo”, explicó.

La especialista remarcó que existen vacunas de “edad exclusiva”, que no se pueden aplicar fuera del rango correspondiente. “Si la pierden, después hay que comprarla o buscar alternativas, pero desde el calendario nacional no podemos aplicarlas si superan la edad indicada”, señaló.

El rol de la Justicia ante familias que deciden no vacunar

Consultada sobre los casos en los que las familias rechazan la vacunación por convicciones o razones religiosas, Sheffield aclaró que existe un protocolo definido. “Nosotros hacemos firmar una negativa de vacunas, donde los padres asumen la responsabilidad de no completar el calendario obligatorio. Esa negativa se envía al juez de menores, que cita a la familia y continúa con el seguimiento”, explicó.

Jornada de vacunación ampliada

Con el objetivo de facilitar el acceso, el Vacunatorio central realizará una jornada especial hoy y mañana, aprovechando el fin de semana largo. “Atendemos de 9 a 19:30, horario corrido, con una breve pausa al mediodía para limpieza del servicio. Desde los dos meses en adelante hay vacunas disponibles”, señaló Sheffield.

Recomendó que las familias se acerquen con la libreta sanitaria para verificar el esquema. También aclaró que las vacunas pueden generar molestias en la zona de aplicación, pero no fiebre, por lo que pidió no demorar más la decisión.










Publicar un comentario

0 Comentarios