Buscan garantizar el empleo en la localidad de El Bolsón



A través de la oficina de empleo local se busca garantizar que las empresas consignatarias de las obras que se realizan en la localidad contraten un porcentaje de mano local, así lo detalló el titular del área José Alberto Almirón.  Además, se refirió a los cursos con salida laboral que está brindando el municipio, para paliar la desocupación que ronda el 20%.


Esta mañana el titular de la oficina de empleo José Alberto almirón se refirió a la situación laboral que atraviesa la localidad destacando que se estima en un 20% la desocupación en la localidad de El Bolsón, “Hace pocos días hicimos un uniforme elevado al ejecutivo sobre el tema de la desocupación y la verdad que así hay un gran porcentaje de gente que pasa por la oficina, pero también hay muchas alternativas en cuanto a ingresos que busca la gente como ser la venta ambulante, un pequeño emprendimiento que lo puede llevar a obtener sus ingresos”, explicó el funcionario.
Seguidamente valoró que estamos entrando en la época de recolección de frutos que ayuda a la economía, “hoy empieza esta temporada de trabajo informal, hay una pequeña demanda que no satisface del todo la gran demanda, pero sí por lo menos crea una expectativa de trabajo real”.
Desocupación 
Al momento de hablar de los fríos números de la realidad almirón estimó que la desocupación en la en la localidad ronda entre 15 y el 20%, “Más o menos tenemos entre un 15 un 20% de gente sin trabajo que por ahí se la rebusca de otra de otra manera, el trabajo informal vuelve a ser entonces una herramienta estacionaria para combatir este flagelo digamos lo que sucede siempre, lo que es la albañilería hay mucho trabajo informal en albañilería y después también el vendedor ambulante el que vende la torta frita, la empanada, esto le ayuda a generar un ingreso”.

Empresas y empleo

En relación a la normativa local que estipula un porcentaje de trabajadores locales que deben ser contratados por las empresas que realizan Obras Públicas detalló: “hace un tiempo atrás, no mucho, tuvimos una reunión en el concejo deliberante con el presidente y los demás concejales con respecto a esta ordenanza, que tuvo algunas modificaciones no muchas, pero era una ordenanza del 2009 que tuvo algún pequeño retoque. Ahora lo que reclamamos nosotros también, es a través de la oficina de empleo, pero también de funcionarios de la municipalidad que se pueda cumplir esa ordenanza y aplicarla, digamos hacerle conocer no bien viene la empresa hacerle conocer esta ordenanza y cuáles son los beneficios para la empresa también”, reclamó Almirón.
Controles
Al momento de hablar de sobre quién controla que las empresas cumplan con las normativas vigentes Almirón explicó que es una tarea conjunta, “Uno de las que debe ver el cumplimiento es la oficina de empleo, nosotros debemos informar a la empresa sobre esa ordenanza, pero a la vez también cuando pasan las licitaciones públicas todo pasa por el concejo deliberante y el concejo también debe hacer conocer a la cuál es la ordenanza vigente en ese sentido”, aseguró.

Cursos de capacitación
Finalmente, el funcionario se refirió a los recursos que se están ofreciendo desde la oficina de empleo con una rápida salida laboral, “estamos trabajando en lo que es administración de la pequeña empresa, en un curso de gestión empresarial y un curso que se está desarrollando ahora de instalador sanitario. En este último hay un grupo de 20 y 22 personas que están haciéndolo y se dicta lunes, miércoles y viernes desde las 11 a las 13 hs.”, además hizo hincapié en que todas aquellas personas que estén interesadas en participar de los cursos que se están brindando o los venideros, tan solo deben acercarse a la oficina de empleo local cita en el paseo Los Pioneros de nuestra localidad.



Publicar un comentario

0 Comentarios