Esta mañana el gerente de la entidad bancaria en la localidad de El Bolsón Jorge Pelegrino confirmó que hay entre 800 y 1000 tarjetas de débito para retirar en la sede bancaria.
En diálogo con noticias del Bolsón Pelegrino sostuvo que es preocupante la situación en virtud de que muchos vecinos pierden la posibilidad del reintegro del IVA que puede trepar hasta $20,000 mensuales al no utilizar las tarjetas de débito, “Mil tarjetas de débito en nuestra sucursal y la gente no las pasa a retirar muchas veces lo que lo que estamos tratando de hacer es comunicarnos con ellos a través de emails a través de Whatsapp o inclusive llamado telefónicos para que pasen por la sucursales a retirarlos hoy se nos está generando un tema preocupante sobre todo con la acumulación de gente que está llegando a la sucursal para retirar dinero en efectivo”, explicó el gerente del Banco Patagonia.
De igual manera Pelegrino agregó que sobre todo a principio de mes pasa mucha gente por la sucursal y retiran la totalidad de sus fondos, “se nos junta mucha gente, también en los cajeros automáticos durante los fines de semana y es un tema cultural que la gente apenas cobra sus saberes se llevan todos los fondos”, resaltó.
Consultado sobre a qué se debe esta situación explicó: “es un tema cultural, que la gente está habituada a que se maneje mucho en efectivo y paulatinamente lo que estamos tratando de hacer es inducirlos a que cambien esa forma, esa metodología de operar. Hoy por hoy el 90% de los comercios en El Bolsón se manejan con terminales de La post, de Posnet o inclusive de Mercado pago, entonces no hay inconveniente para que puedan utilizarlo, de hecho, a veces al mismo comerciante se le complica cuando le pagan efectivo al momento de darle el vuelto, el cambio y que se manejen con efectivo en su comercio”, aseguro.
Mil vecinos que pierden la devolución del iva
Simultáneamente Pelegrino explicó que desde hace un tiempo el gobierno nacional ha interpuesto la medida de devolución del IVA pero esto rige únicamente para las compras con tarjeta de débito, básicamente encuadra a todo lo que es canasta familiar. Entonces estamos hablando casi de un 21% de reintegro de las compras genera un beneficio importante al bolsillo del cliente que sumados a fin de mes puede llegar hasta 20,000 pesos que el usuario puede utilizarlo en otro tipo de consumos o simplemente pagar los servicios ya sea la luz, el gas o el agua”.
Cajeros sin efectivo
Finalmente el gerente de la sucursal local del banco Patagonia remarcó que entrando a la temporada estival es muy importante que los cajeros puedan contar con efectivo sobre todo para aquellos turistas que llegan a disfrutar de las bondades de la localidad, “el uso de los cajeros automáticos es primordial, nosotros ahora que estamos comenzando con la temporada de verano, en la que tenemos una afluencia importante de turismo en la ciudad, sobre todos los fines de semana el turista que viene pasa por el cajero, que estamos a una cuadra de la plaza, saca fondos y puede utilizar esos fondos para poder hacer compras con los feriantes. Sobre todo, sabemos que el feriante utiliza mucho efectivo, entonces se genera una complicación si el turista viene quiere pasar por el cajero y no hay fondos en los cajeros automáticos se queda sin la posibilidad de poder utilizar esos fondos en la feria”, remarcó Peregrino.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji