El personal médico y no médico del Hospital Subzonal de El Maitén, envía una carta expresando su malestar y preocupación por los malos tratos y la falta de recursos que enfrentan, especialmente en lo que respecta a derivaciones y estudios de mayor complejidad.
Por medio de la presente, Como Hospital Subzonal de Área, todo el personal médico y no médico de la institución, “queremos hacer llegar nuestro descontento y preocupación por los destratos y maltratos recibidos por parte de nuestro hospital cabecera de referencia, ante consultas, derivaciones y solicitudes de estudios de mayor complejidad”.
“Como bien saben las autoridades competentes del área programática, la situación del Hospital Subzonal El Maitén es precaria. Contamos con poco personal en atención de guardia especializado para dicha función. No contamos con elementos básicos de prestación, tales como reactivos de laboratorio básico, aparatología para efectuar gases arteriales, ecógrafo funcional para estudios de urgencias, terapia intensiva ni terapia intermedia”.
“Disponemos de un solo médico clínico para internación y guardias, en algunos días del mes. Una planta quirúrgica de dos cirujanos, dos ginecólogas y un traumatólogo que cubren la atención de consultorios y guardias para toda el área de cobertura de la comarca andina, lo cual obliga a hacer funcionar los quirófanos gracias a la colaboración y buena fe entre dichos servicios. No contamos con Tomógrafo ni Resonador. Somos el sustento de hospitales rurales que no cuentan con médicos en sus instituciones”.
“Lamentablemente, cada vez que solicitamos ayuda o derivación urgente al Hospital Zonal ESQUEL (centro receptor del área) recibimos maltrato por parte de los médicos de la guardia, en sus distintas especialidades, ninguneando nuestro accionar o desmereciendo la valoración inicial del paciente. Hemos tenido muchas veces que hablar directamente con los jefes de servicios de las distintas especialidades para poder lograr derivar pacientes que se encontraban en situaciones críticas. Hemos tenido que subirnos a la única ambulancia funcional que tenemos con pacientes graves y avisar en el camino de la situación, e incluso que se nos cuestione dicho accionar. Hemos tenido que soportar la arrogancia y burla por parte de colegas que muchas veces no son especialistas, o que siéndolo, desestiman el accionar de nuestro labor. Nuestra intención es trabajar con respeto y empatía, ya que no somos distintos a ellos y padecemos los mismos o aún peores problemas en nuestra labor diaria”.
Finalmente sentencian, “agradeceríamos que esta nota sirva para llamar a la reflexión no solo al personal del hospital de área Esquel, sino también a las autoridades del área programática, para que contribuyan a mejorar nuestra situación laboral, de transporte, derivaciones y estudios complementarios”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji