Noticias del Bolsón dialogó con el delegado regional Enrique Ibarra quien se refirió no solo a los trabajos de limpiezas de predios que continúan luego de los incendios sino también a la colaboración que le brinda a la empresa Edersa para retirar los árboles quemados sobre el tendido eléctrico. Además destacó que ese material está a disposición del municipio y se podría utilizar para el plan calor.
El delegado Regional de la empresa Vial Rionegrina Enrique Ibarra realizó un repaso sobre las tareas que están efectuándose en estos momentos destacando que continúan con la limpieza de los predios afectados por los incendios sobre todo retirando los escombros de las viviendas quemadas.
Sin embargo más adelante el funcionario detalló la ayuda que le brinda a la empresa edersa para avanzar en el nuevo tendido eléctrico y poder subsanar esta situación lo antes posible, “estamos también trabajando en colaboración con Edersa en todo lo que tiene que ver con la limpieza de la traza nueva del tendido que se va a restablecer, donde debemos trabajar al menos entre la línea municipal y la calzada 5 m hay que despejar todo y ahí inicia todo el tendido nuevo con el posteado y la línea eléctrica”, explicó.
Reuniones con referentes de la empresa de energía
Con todo, Ibarra explicó que el gobernador estuvo durante todo el desarrollo del incendio todos los días en reuniones permanentes no solo del comité de emergencia sino con las distintas instituciones tanto municipales como como provinciales después se hizo presente el ministro Alejandro Echarren y el presidente de Vialidad Rionegrina Raul Grund, donde se reunieron con Edersa con el Epre y las empresas contratistas para establecer un plan de trabajo, “la idea es trabajar de manera coordinada para poder hacerlo lo más rápido posible, acá la prioridad, como dijo el gobernador, es establecer en los próximos 10, 15, 20 días la línea, que pueda recomponerse y que los vecinos puedan de alguna manera ya contar con el servicio”
Qué pasa con el material retirado
Al momento de consultarle sobre toda la madera quemada y la que aún está verde Cuál será su destino Ibarra explicó: “hay distintos sectores que fueron los afectados, costa del Azul, todo el sector de la ruta 86 sobre el sector del Guadal, después tenemos obviamente parte en el cerro Saturnino y en callejón de Zúñiga, todo lo que se pueda aprovechar lo estamos clasificando. Clasificamos lo que es leña por un lado y lo que es madera por el otro, en madera hasta el momento la madera aprovechada está verde pero hay varillones, hay postes y algún que otro rollizo que seguramente después de estar estacionado pueda usarse para tirantería y demás. Todo lo que es residuo forestal va al acopio municipal, se deposita en ahí en la ruta 86 en lo que se conoce como la cantera de ramas”.
Aprovechamiento parale plan calor
Finalmente el funcionario confirmó que está en constante comunicación con el intendente de la localidad contador Bruno Pogliano para que el municipio también haga el aprovechamiento, seguramente en pos de dar una respuesta para lo que viene para el invierno, para el plan calor, “seguramente el municipio hará lo propio y buscará donde depositar este material, en principio nosotros lo que estamos haciendo es depositarlo acá y eso quedará a disposición también del municipio”.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji