Aunque el incendio en El Guadal ya se consideraba extinguido, un foco caliente obligó a una nueva intervención del SPLIF. El humo en el valle también generó preocupación entre los vecinos.
En la tarde de ayer, personal del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF) de El Bolsón debió intervenir ante un rebrote mínimo en la zona de Mallín Ahogado, específicamente en el sector conocido como El Guadal.
El segundo jefe del SPLIF, Marcos Barría, confirmó en diálogo con Noticias de El Bolsón que se trató de un foco residual que permanecía activo bajo el terreno, lo que en la jerga se denomina un “horno”. “No lo consideramos tanto un rebrote, pero sí fue necesaria la asistencia del móvil al lugar porque desde la cámara de detección se observaba una columna de humo”, explicó.
Barría detalló que, tras las recientes lluvias y cambios de temperatura, surgieron dudas sobre si el humo era producto de la humedad o de actividad térmica. Finalmente, al revisar el área, se constató que había un “horno” activo: material caliente que quedó cubierto tras el paso de la maquinaria que hizo las líneas cortafuego. “Se trabajó en el lugar y se enfrió correctamente”, aseguró.
Si bien el incendio principal se considera extinguido, Barría aclaró que el equipo continúa en vigilancia permanente: “Sabemos que todavía hay material caliente debajo, raíces muy profundas que podrían aflorar con alguna columnita de humo, pero todo está dentro del mismo perímetro, no representa riesgo”.
Al llegar al lugar, el equipo de primer ataque solicitó el apoyo de una autobomba para realizar una penetración más profunda del agua en el suelo y asegurar la extinción total del foco residual.
Humo en el valle: preocupación por incendio en Chile
Por otro lado, el SPLIF también recibió múltiples llamados de vecinos preocupados por la presencia de humo en el valle de El Bolsón en los últimos días. Barría aclaró que dicho humo proviene de un incendio forestal en la zona de Palena, en la República de Chile.
"El incendio está siendo monitoreado satelitalmente desde nuestro servicio. Por la acción de los vientos, es normal que el humo atraviese los cañones e ingrese al valle", explicó.
Desde el SPLIF remarcaron que, aunque el humo resulte molesto, no representa un peligro directo para la población, y que continuarán monitoreando la situación tanto del lado argentino como del chileno.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji