El Bolsón busca administrar la Cabeza del Indio y la Cascada Escondida: gestiones ante el Estado Nacional





La jefa de Gabinete del municipio de El Bolsón, Adriana Laura Del Agua, confirmó esta mañana que mantuvo importantes reuniones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires con autoridades nacionales, con el objetivo de avanzar en un acuerdo que permita al municipio hacerse cargo de la administración y el mantenimiento de atractivos turísticos clave como la Cabeza del Indio y la Cascada Escondida.
Noticia relacionada: https://www.noticiasdelbolson.com.ar/2024/11/el-bolson-una-verguenza-atractivos.html

Durante su visita, Del Agua se reunió con el doctor Narayam Acosta, titular de la Administración de Bienes del Estado (ABE), a quien le expuso la preocupación del municipio por el estado actual de esos espacios naturales, que se encuentran bajo la jurisdicción del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

“Fue una reunión muy positiva. Le planteé la situación compleja que enfrentamos con estos sitios emblemáticos y con otros espacios que actualmente están bajo administración del INTA. También nos reunimos con representantes del INTA para avanzar en las gestiones. Nuestro objetivo es que el municipio pueda hacerse cargo de estos lugares tan importantes para la comunidad y el turismo”, explicó la funcionaria.




Un paso hacia la administración compartida
Si bien Del Agua aclaró que una cesión definitiva de los terrenos no es viable por el momento, sí se están evaluando convenios de colaboración que permitan el uso y cuidado del territorio.

“Hablar de una cesión es inviable por ahora, pero sí se puede avanzar en convenios de trabajo conjunto. Estos lugares tienen un enorme valor turístico y cultural, y hoy están en un estado que no está a la altura de lo que merecen ni nuestros vecinos ni quienes nos visitan”, expresó.





Además, remarcó la necesidad de que todas las instituciones involucradas trabajen de manera coordinada: “El INTA tiene otros objetivos, más vinculados a la producción y la investigación agropecuaria, pero nosotros necesitamos que estos espacios naturales estén bien mantenidos y accesibles, porque son una parte vital de nuestra oferta turística”.




Recorrida por los sitios turísticos
Como parte de la agenda de trabajo, funcionarios de la ABE y del municipio realizaron una recorrida por los senderos y áreas naturales que se encuentran bajo administración del INTA.

“Terminamos la reunión y nos fuimos directamente a recorrer la zona. Es importante que puedan ver en persona el estado actual y la necesidad de una intervención. La Cabeza del Indio y la Cascada Escondida están muy cerca del centro urbano y son visitados todo el año, por lo que deben estar a la altura de lo que requiere un destino turístico como El Bolsón”, enfatizó Del Agua.




Sobre los atractivos
La Cabeza del Indio es una formación rocosa natural que, debido a la erosión, asemeja el perfil de un rostro humano. Se encuentra en un punto panorámico con vistas al valle del río Azul y a las montañas circundantes, y es uno de los sitios más visitados de la comarca andina.

La Cascada Escondida, por su parte, es un salto de agua de unos 20 metros de altura, rodeado de bosque nativo, a tan solo unos kilómetros del centro de El Bolsón. Es parte de un circuito turístico muy transitado por visitantes que buscan naturaleza, senderismo y contacto con el entorno.

Mirada al futuro
Del Agua concluyó con optimismo: “Volví con esperanza. Conocemos nuestro territorio y sabemos de su potencial. Si todas las instituciones trabajamos juntas, podemos dar una respuesta concreta a nuestra comunidad y fortalecer nuestra identidad como destino turístico sustentable”.




Publicar un comentario

0 Comentarios