Nueva comisión organizadora impulsa cambios en la Feria Regional de nuestra localidad.





La Feria Regional de El Bolsón considerada la más importante del país por su carácter pluricultural y la gran convocatoria de público atraviesa una nueva etapa organizativa. Cada martes, jueves, sábado y domingo, cientos de feriantes se instalan en la plaza Pagano, y ahora una nueva comisión busca ordenar y fortalecer el funcionamiento interno de este espacio que reúne trabajo artesanal, gastronomía y cultura local.

“Asumimos el 1 de noviembre, pero venimos trabajando desde antes”

Estela Ortiz, integrante de la Comisión Organizadora y Gestión de la Feria Regional Artesanal, explicó que el equipo está conformado por siete personas. “Asumimos el 1 de noviembre, pero venimos trabajando con meses de anterioridad, por lo menos dos meses, preparándonos para asumir esta responsabilidad con el fin de seguir trabajando y mejorando en la feria”, señaló.
Destacó que la comisión se propuso mejorar la organización general y acompañar las necesidades de los más de 500 feriantes que conforman el histórico paseo.


Una feria con reglamento, zonas y delegados

Luego María del Valle comento “La feria está constituida más o menos por 500 puestos de trabajo. Hay una organización interna, hay reglamento, pero lo que nosotros venimos es justamente a trabajar en poner en práctica toda esa organización, ordenarla”.

Explicó que actualmente el espacio está dividido en zonas de 20 puestos cada una, y que el objetivo es fortalecer la comunicación interna a través de delegados por sector. “Hoy día justamente tenemos una reunión para armar comisiones de delegados y que sea ese el canal de comunicación con la comisión organizadora”, indicó.

Claridad, procedimientos y acuerdos colectivos

Sobre los históricos debates en torno a la ampliación o posible traslado de la feria, María del Valle insistió en que el foco principal está puesto en ordenar y formalizar sus procedimientos.
“La feria tiene una organización interna. Lo que pasa es que somos 500 personas… es difícil ponerse de acuerdo entre todos. Pero lo que estamos haciendo como cambio diferencial es armar la organización interna desde el principio, mediante procedimientos escritos”, sostuvo.


El objetivo dijo es que toda la comunidad feriante pueda adherir a normas claras que permitan una gestión más eficiente y un diálogo más fluido.

Un equipo unido que busca avanzar

Finalmente, destacó el compromiso del grupo que lleva adelante esta etapa de reorganización. “Somos 7 integrantes que trabajamos activamente en la comisión. Estamos realmente muy unidos somos proactivos”, afirmó.












Publicar un comentario

0 Comentarios