![]() |
| El Pedregoso ahora. |
La directora de operaciones de Protección Civil, Cecilia Gallardo confirmó que el incendio de interfase en el km 1922 de la Ruta Nacional 40 ya está controlado y la traza fue habilitada al tránsito. Sin embargo, nuevos focos se desataron en Cuesta del Ternero y El Pedregoso, también vinculados a la caída de árboles sobre el tendido eléctrico en medio del fuerte temporal.
El fuerte temporal que afecta a la región continúa generando complicaciones y nuevos focos ígneos. Tras una jornada marcada por ráfagas intensas, caídas de árboles y cables cortados, el incendio de interfase detectado alrededor de las 14.30 en la Ruta Nacional 40 Norte, a la altura del kilómetro 1922, fue finalmente controlado gracias al rápido despliegue de los equipos de emergencia.
En el lugar, Noticias del Bolsón dialogó en exclusiva con la Directora de Operaciones de Protección Civil de Río Negro, Cecilia Gallardo, quien confirmó que “se está trabajando sobre la Ruta Nacional 40 y acaba de habilitarse al tránsito”. La funcionaria también destacó que el foco se encuentra controlado gracias al accionar conjunto de los organismos intervinientes.
En el operativo participaron el Cuerpo de Seguridad Vial de la Policía de Río Negro, Protección Civil de la Policía provincial, Gendarmería Nacional, el Plan Nacional de Manejo del Fuego y el Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales (SPLIF), además de Bomberos Voluntarios de El Bolsón.
Cuesta del Ternero
Sin embargo, la situación continúa siendo crítica. Minutos después de lograrse el control del foco principal, se confirmó otro incendio en la propiedad de la familia Ruiz, en Cuesta del Ternero, que abarcaría aproximadamente una hectárea. Hasta allí se dirigió una unidad de ataque rápido del SPLIF y personal de Protección Civil de Río Negro. Este incendio permanece activo y está siendo combatido por los equipos de emergencia.
A esto se suma que, pasadas las 17.15, se emitió una nueva alerta por un incendio de interfase en la zona de El Pedregoso, jurisdicción del municipio de Epuyén, cerca de la Aldea San Francisco. Al igual que en los siniestros anteriores, el origen estaría vinculado a la caída de árboles sobre el tendido eléctrico, uno de los efectos más recurrentes del temporal.
![]() |
| Imagen gentileza de Nicolás |
En ese sector trabajan brigadistas del Servicio Provincial de Lucha contra Incendios Forestales y personal de emergencia del noroeste chubutense. Las columnas de humo son visibles desde distintos puntos de la zona.
Mientras la alerta por fuertes vientos continúa vigente, las autoridades recomiendan a la población extremar precauciones, evitar acercarse a las áreas afectadas y desplazarse con prudencia ante la presencia de árboles y ramas caídas. La situación sigue en desarrollo y se irá actualizando conforme avancen los operativos.

.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)



0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji