El Departamento Provincial de Aguas (DPA) fue autorizado a tomar créditos hasta el monto de  120  millones de pesos con el Ente Nacional de Obras Hidráulicas de Saneamiento (ENOHSA), Organismos Multilaterales de Crédito y/o cualquier otra institución. La autorización para el endeudamiento fue realizada por la Legislatura Provincial mediante ley.
 
Río Negro tiene un elevado nivel de cobertura de abastecimiento de agua potable pero su sostenimiento exige un nivel creciente de inversiones no sólo por la obligación de afrontar la expansión de los servicios sino también por  la necesidad de renovación de la infraestructura existente.
         Por su parte los sistemas de desagües cloacales, que permiten servir al 67% de la población,  constituyen  una situación compleja ya que por un lado se debe avanzar en la ampliación de  los niveles de cobertura, pero por otra  las exigencias de  calidad para los efluentes volcados a los cursos superficiales de agua requieren un mayor nivel de tratamiento. También en este caso es necesario realizar importantes inversiones en obras de  rehabilitación dado que los colectores de los primitivos servicios prestados por Obras Sanitarias de la Nación presentan síntomas de colapso.
         Por tal motivo, con esta Ley el DPA ya se encuentra en condiciones de tramitar el financiamiento de nuevos proyectos ya sea  para reposición y/o rehabilitación de los sistemas tanto como para su  expansión.
         En tal sentido ya han sido presentados al ENOHSA un conjunto de proyectos por un monto global de veinte millones de pesos que integran un primer tramo cuyo financiamiento fue acordado en una reunión mantenida por el Gobernador Alberto Weretilneck, el Superintendente General del DPA, Juan Gardes y las autoridades del ENHOSA, el pasado mes de junio.
Asimismo, está en carpeta otro importante conjunto de proyectos que se irán tramitando una vez que se cuente con los respectivos proyectos ejecutivos y el visto bueno del ENOHSA para su presentación. Es importante señalar que  se trata de proyectos menores que se integran a los que se licitarán próximamente con recursos provenientes del Fondo Federal Solidario (Fondo Sojero) que se coordina con el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, administrador del mismo.
         Además, existe otro grupo de proyectos de mayor magnitud, como son los Planes Director de Agua Potable, Director de Desagües Cloacales y Planta Depuradora, para distintas localidades que se han iniciado recientemente, o se encuentran en trámite.
Cabe señalar, que por otras vías de financiamiento, el  ministro  de Obras y Servicios Públicos, Fernando Vaca Narvaja, junto al DPA se encuentran realizando aceleradas gestiones a fin de lograr un préstamo que permita ejecutar  el “Segundo Módulo de la Planta Depuradora de Bariloche” cuya concreción se encuentra  largamente postergada.
En este contexto, el Ingeniero Gardes pone de relieve que este conjunto de obras y otras acciones a definir próximamente forman parte de la estrategia provincial de la actual gestión en el campo de agua y saneamiento cuyo objetivo es garantizar mejores condiciones de vida para todos los habitantes de Río Negro  al permitir aumentar los niveles de cobertura, particularmente en saneamiento, dirigido a asegurar la calidad  de los servicios y proteger el medio ambiente.  
En este  programa de obras se articulan no sólo las necesidades de inversión de la empresa provincial, sino también del conjunto de los prestadores provinciales con el objetivo de otorgar condiciones de equidad a la población en términos de oportunidades para el acceso a servicios de calidad. 
 
 
 
.jpeg) 
Social Plugin