Llegó la flota, pero el clima interno sigue siendo tenso
Finalmente arribaron a El Bolsón los últimos camiones adquiridos por la Asociación de Bomberos Voluntarios, completando así la flota de cuatro unidades forestales que el cuartel esperaba desde hace meses. Sin embargo, la presentación —que debería haber sido una jornada de celebración— dejó al descubierto un profundo malestar interno entre la Comisión Directiva y el Cuerpo Activo.
Durante la conferencia, la ausencia casi total de bomberos activos, sumada a la notoria distancia física y gestual entre ambas partes, dejó en evidencia un conflicto que ya no puede ocultarse.
Martínez reconoce el conflicto: “Hay una molestia, una desinteligencia…”
El presidente de la Comisión Directiva, Juan Carlos Martínez, abrió la presentación destacando el esfuerzo económico e institucional que demandó la compra de las unidades.
“Fueron meses difíciles… la situación del país demoró la transferencia al exterior. Por suerte se pudo negociar y traer los camiones”, explicó.
Sin esquivar el punto central, Martínez reconoció abiertamente la situación interna:
“Realmente hay una inquietud, una molestia, una desinteligencia entre Comisión Directiva y Cuerpo Activo, que estamos tratando de encaminar”.
Según señaló, pese a ser uno de los cuarteles que más ha invertido a nivel nacional, persisten “quejas y dudas” que requieren una resolución urgente.
Una recepción silenciosa: sin aviso, sin fiesta y sin Cuerpo Activo
Una de las preguntas clave fue por qué los camiones llegaron sin aviso previo y sin la clásica caravana que suele acompañar estas adquisiciones. Martínez argumentó cuestiones de horario y logística:
“Llegaron muy tarde, a las 12 de la noche, y venían cargados. Se decidió entregarlos al día siguiente”.
Aun así, y más allá de la explicación, la postal fue evidente: no había personal del Cuerpo Activo recibiendo los vehículos, solo integrantes de la comisión, bomberos retirados y visitantes de otros cuarteles.
Un quiebre que ya no se oculta
Al ser consultado por esta ausencia y por el quiebre visible —con el jefe del Cuerpo Activo, Enzo Navarro, parado a varios metros de la comisión— Martínez fue contundente:
“No niego que hay un quiebre. Hubo denuncias falsas, hubo acuartelamiento contra la Comisión Directiva. Es la realidad y hay que aceptarla”.
También confirmó que la anterior jefatura enfrenta denuncias penales por ese episodio.
Respecto al pedido que presentó recientemente el Cuerpo Activo, Martínez aseguró estar dispuesto a dialogar:
“La Comisión Directiva está dispuesta a sentarse y encontrar una salida. Pero por la ausencia de hoy, a los bomberos hay que preguntarles a ellos”.
De fondo, problemas operativos y reclamos
Más allá del conflicto político-institucional, surgieron también observaciones sobre el estado de los camiones en actividad, como la falta de RTO y fallas mecánicas.
Martínez señaló que esos aspectos corresponden a la operatividad del Cuerpo Activo, marcando otra línea divisoria dentro del cuartel.
Por qué no estaban los bomberos: la explicación de Enzo Navarro
Minutos después, y ante la pregunta directa sobre la ausencia del personal operativo, el jefe del Cuerpo Activo, Enzo Navarro, explicó que la mayoría de los voluntarios trabaja en horario comercial y no puede abandonar sus actividades:
“El 90% de los voluntarios son autónomos. No cualquiera puede dejar su trabajo, porque pierde el día. Hoy no todos los comercios quieren tomar voluntarios por considerarlos una carga”.
Sin embargo, Navarro marcó que el Cuerpo sí estuvo presente cuando se los convocó:
“El tiempo lo hicimos viernes, sábado, domingo y lunes, limpiando y acomodando el cuartel. Cuando nos avisaron ayer que los móviles estaban llegando, vinimos”.
Aun así, dejó entrever que la ausencia de hoy no era solo una cuestión de horarios: la relación con la Comisión Directiva está golpeada y requiere una reparación profunda.
“El diálogo está, pero debe crecer”
Consultado sobre el vínculo actual con Martínez, Navarro señaló:
“El diálogo está. Pero debe subsanarse, tiene que crecer, debe ser sincero, por el bien institucional y de la comunidad”.
Marcó también un punto clave: el cuartel no es de nadie en particular.
“La institución no tiene nombre ni apellido. Si miramos hacia atrás, vamos a quedar siempre en la misma”.
Aunque sin entrar en detalles, su discurso dejó en claro la necesidad de reconstruir la confianza, de ambos lados.
Destino de los nuevos móviles: uno irá a Mallin Ahogado
Navarro confirmó que una de las tres unidades forestales será destinada al destacamento N°1 de Mallin Ahogado, una zona históricamente golpeada por incendios de interfaz:
“Es una zona muy amplia, con mucho bosque. Hay una necesidad real y hay que jerarquizarla”.
Respecto a la puesta operativa de los nuevos camiones, explicó que solo resta la notificación formal de la Comisión Directiva sobre los seguros:
“Apenas tengamos el alta, ya estarán en funcionamiento. Están plenamente equipados”.
Una presentación empañada por la interna
Lo que debía ser un día de alegría terminó dejando en primer plano un conflicto institucional que ya no se puede disimular. La distancia física, la ausencia del Cuerpo Activo y los mensajes cruzados confirmaron que la interna en Bomberos Voluntarios de El Bolsón atraviesa uno de sus momentos más críticos.
La llegada de esta flota —una de las inversiones más importantes del cuartel en años— llega en paralelo a un desafío mayor: recomponer la relación interna para que el nuevo equipamiento pueda ser aprovechado en beneficio de toda la comunidad.


0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji