SINOPSIS
Este documental narra la historia del Cacique Modesto
Inacayal, guerrero huiliche, héroe patagónico silenciado, que termino sus días
en el Museo de la Plata en muerte dudosa, de la restitución de sus restos incompleta
al Valle de Tecka 1994 y de como paso de ser un indio obedientes y leal a ser
un subversivo.
A través de la voz de sus descendientes de las Comunidades
Tehuelche Mapuches de Chubut y las reflexiones de intelectuales e
investigadores destacados, esta película pretende echar luz sobre un tema
silenciado en los relatos oficiales.
Inacayal, una película para hondar en nuestra identidad.
Con el testimonio de la gente de las COMUNIDADES TEHUELCHE
MAPUCHE de la Prov de Chubut y las reflexiones de escritores e investigadores
como OSVALDO BAYER, WALTER DELRIO, MARCELO VALKO y COLECTIVO GRUPO GUIAS (Grupo Universitario de
Investigación en Antropología Social) de la Universidad de La Plata.
Ficha técnica
Producción General y Dirección: MYRIAM ANGUEIRA y GUILLERMO
GLASS
Producción Ejecutiva INCAA y Contenidos: MYRIAM ANGUEIRA
Dirección de Camara y Fotografia: GUILLERMO GLASS
Investigación: LEONARDO DE BELLA y MYRIAM ANGUEIRA
Dirección de Producción: ROBERTO BENEMIO
Camara y Fotografía: GUILLERMO GLASS, ERNESTO SADMAJIAN y
CAMILO JOSE GOMEZ
Camara Aérea: CHRISTIAN HOLLER
Diseño de Sonido: HERNAN GERARD
Asistente: MARK DICKINSON
Diseño de Animaciónes: JULIAN LLAMOSAS
Asesoramiento Historico: LEONARDO DE BELLA
Música Original: ROBERTO BENEMIO
Guión y Montaje: OMAR NERI y MYRIAM ANGUEIRA
Colaboraciones Especiales: LILIANA BELFORTE, ALEJANDRO
FELLA, PAULO CAMPANO, JUAN LLAMOSAS, RAUL COLINECUL (Rawson), PATRICIA LAUQUEN
(Esquel), MARIO VARELA (Bariloche), HUGO ABRAHAM (Trelew), JEREMY HOUADEC
(Francia), NAKAMURA KOHUAN san (Japón)
Rodado en:
Tecka, Esquel en Prov. de
Chubut,
Bariloche en Prov. de
Río Negro
La Plata Prov de
Buenos Aires - Argentina
Duración
48 minutos
Premios
Ganador del Concurso Telefilms Bicentenario – “El Camino de
los Héroes” – INCAA 2010 – Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales
Mención Especial Competencia Internacional Mediometrajes –
FICIP – Festival Internacional de Cine Político – Buenos Aires – Argentina 2012
Inacayal arrasó con los premios del Festival de Rosario.
Obtuvo cinco distinciones incluido el voto del Público y el premio de Derechos
Humanos,
Mejor realización sobre Derechos Humanos: Primer Premio
porque si bien es un tema que ya ha sido documentado exhaustivamente,
desarrolla un enfoque histórico singular de uno de los primeros genocidios
perpetrados en la Argentina; y que fuera un precedente de lo ocurrido en la
última dictadura cívico-militar. Se destaca también la propuesta
estético-narrativa que integra imagen, relato y paisaje sonoro.
Mención a la Mejor investigación: por el abordaje del tema a
través de una sólida investigación Myriam Angueira – Leonardo De Bella.
Premio Oficina de Derechos Humanos: Primer Premio a
Inacayal, la negación de nuestra identidad de Myriam Angueira y Guillermo Glass
.
Premio Feisal (Federación de Escuelas de la Imagen y el
Sonido de América Latina) Primer Premio por su excelente construcción dramática
puesta al servicio del tema, por el rigor de la investigación y por su sólido
abordaje de las problemáticas vinculadas a la integración, la diversidad
cultural y la identidad.
VOTO DEL PUBLICO Premio Secretaría de Cultura y Educación a
la realización más votada por el público.
En los ultimos dias Inacayal se presento en el Festival de
Cine de Santa Fe de Antioquia, en MEDELLIN, COLOMBIA, con una excelente
repercusión.
Recientemente
representó a la Argentina en el
Festival de Cine de Medellín- Colombia.
TRAILER:
vimeo.com/41051737
Fotografias y mas información en : http://www.fronteracine.com.ar/documentales/inacayal-negacion-nuestra-identidad/
Social Plugin