El secretario de Trabajo de la Provincia, Marcial Paz, confirmó a “FM Esquel” que el Gobierno del Chubut renovará los contratos de los seis empleados del Viejo Expreso Patagónico que habían sido cesanteados y además aseguró que 24 trabajadores del tren pasarán a planta permanente.
Paz, quien fue designado interventor de la Estación local por treinta días, anunció que como consecuencia de la audiencia celebrada días atrás con participación de los gremios Unión Ferroviaria y La Fraternidad se resolvió renovar los contratos de los seis empleados “despedidos” y, a su vez, pasar a planta permanente a la totalidad de los trabajadores.
En ese marco, el funcionario sostuvo que “siempre priorizamos la defensa del empleo y esto tiene que ir acompañado de una conciencia colectiva para que el servicio se ponga en marcha lo antes posible” en beneficio de todos.
Durante la entrevista concedida, afirmó que el Gobierno descartó aplicar sanciones para el personal de “La Trochita” que durante más de quince días realizaron medidas de fuerza. De esta forma, celebró que se abre una nueva etapa, “un camino importante, serio y responsable con la prioridad de brindar el servicio”.
Paz, quien fue designado interventor de la Estación local por treinta días, anunció que como consecuencia de la audiencia celebrada días atrás con participación de los gremios Unión Ferroviaria y La Fraternidad se resolvió renovar los contratos de los seis empleados “despedidos” y, a su vez, pasar a planta permanente a la totalidad de los trabajadores.
En ese marco, el funcionario sostuvo que “siempre priorizamos la defensa del empleo y esto tiene que ir acompañado de una conciencia colectiva para que el servicio se ponga en marcha lo antes posible” en beneficio de todos.
Durante la entrevista concedida, afirmó que el Gobierno descartó aplicar sanciones para el personal de “La Trochita” que durante más de quince días realizaron medidas de fuerza. De esta forma, celebró que se abre una nueva etapa, “un camino importante, serio y responsable con la prioridad de brindar el servicio”.
El diálogo como instrumento de negociación
Paz aseveró que para resolver la problemática fue fundamental que las partes “nos sentemos a negociar”, entendiendo así al “diálogo” como una herramienta de vital importancia para destrabar los conflictos de cualquier índole.
Cada vez menos para que se restablezca el servicio
Por último, y pensando en la puesta en marcha del servicio, el secretario de Trabajo adelantó que en estos días Julio Otero -interventor- estará llegando a Esquel “para hacer un diagnóstico y relevamiento de la situación en pos de que se regularice la situación lo antes posible”. A lo que agregó: “Esta es la segunda etapa que ponemos en funcionamiento a partir de hoy”.
Social Plugin