En el primer tiempo, el local dominó las acciones. Con sus tradicionales chispazos de buen fútbol, el pampeano Daniel Gómez tuvo una buena presentación mientras que Daniel Salazar fue un problema sin solución para la defensa rival tanto por el sector izquierdo como por el derecho. El elenco bolsonense sólo atinó a esperar con orden táctico y mucho sacrificio. Mariano Rivera fue pieza clave en la defensa y Mariano Caliva cumplió una correcta tarea en la mitad de la cancha. Esa primera etapa se fue muriendo sin mayores novedades. La iniciativa siempre la tuvo el “Pincha” pero no pudo reflejarlo en la red.
En el segundo tiempo, el trámite se modificó bastante. Tal como preveía, Estudiantes salió a buscar la apertura y lo consiguió. Antes hubo una jugada polémica en el área visitante y una chance neta de gol del delantero Augusto Nielsen mano a mano con Luciano Véliz. A los 7 minutos, derribaron a Pedro Manzanares en el área y esta vez el colegiado no dudó. Inmediatamente marcó una pena máxima que llenó de ilusión a la buena cantidad de público que dijo presente en la tarde del sábado en el “Bruno Tarrini”. El encargado del penal fue el capitán fue Damián Rogel y su remate fue tapado por el arquero Javier Gómez. En el rebote, Rogel mandó la pelota a la red.
La conquista tranquilizó al conjunto dueño de casa pero también lo relajó más de la cuenta. Algunos jugadores se cayeron físicamente y el rival empezó a crecer con el correr de los minutos. Sin mucha claridad pero con mucho empuje, Cristal comenzó a ocasionar algunos inconvenientes sobre el arco de Véliz. No obstante, parecía que Estudiantes podía llegar a tener todo bajo control. El nivel del juego durante todo el segundo tiempo fue mediocre, con muchas interrupciones que llevó al árbitro Emiliano Garmendia a tomar la decisión de recuperar 5 minutos cuando se cumplieron los 90. Y en el minuto 94 y medio se produjo lo inesperado. Una jugada por el sector izquierdo terminó con centro y cabezazo de Pedro Catalán para mandar la pelota al fondo del arco y provocar la locura de una veintena de hinchas que viajaron desde El Bolsón para acompañar al equipo.
Estudiantes volvió a sumar de a uno. Pero con un panorama totalmente distinto al de una semana atrás en tierra chubutense. Si bien ante Belgrano también le empataron sobre el final, la sensación fue distinta. El sabor fue mucho más amargo en este empate en casa ante un adversario que llegaba con algunas importantes bajas. El técnico Marcelo Muena tendrá mucho trabajo para la semana. Teniendo en cuenta la juventud de la mayoría de los integrantes del plantel habrá que tratar de lograr una recuperación anímica pensando en el choque clave que se viene con Martín Guemes.
Síntesis
ESTUDIANTES UNIDOS (1): Luciano Véliz; Matías Van Ost, Martín Pavez, Nicolás Barría, Damián Rogel; Pedro Manzanares (Ramón Moreyra), Matías Martínez, Ramiro Isern (Esteban Maidana); Daniel Gómez; Daniel Salazar (Roberto López) y Mariano Bravo. DT: Marcelo Muena.
Gol: Damián Rogel
Gol: Damián Rogel
DEPORTIVO CRISTAL (1): Javier Gómez; Cristian Fernández, Mariano Rivera, Miguel Nuñez (Bruno Morales), José Barría; Ivo Tarantino (César Lovera), Luis Fernández (Miguel Aguila), Mariano Caliva, Pedro Catalán; Sebastián Ampuero y Augusto Nielsen. DT: José Pérez.
Gol: Pedro Catalán.
Gol: Pedro Catalán.
Arbitro: Emiliano Garmendia (Liga Bariloche)
Cancha: Bruno Tarrini
Incidencia: A los 7 minutos del segundo tiempo, Javier Gómez le atajó un penal a Damián Rogel.
Cancha: Bruno Tarrini
Incidencia: A los 7 minutos del segundo tiempo, Javier Gómez le atajó un penal a Damián Rogel.
Fuente Cristian Baez
Social Plugin