El sábado 25 de enero a las 20 hs, se realizará la Conferencia
Audiovisual abierta al público “El Mensaje del Caminante” en el
Gimnasio Municipal del Bolsón, de la mano del Licenciado
Emiliano Conte. La misma abordará el tema de las profecías y
cómo estas coinciden en anunciar una serie de cambios a nivel
mundial, donde Latinoamérica aparece en el centro de una
Nueva Visión. La entrada es libre y gratuita.
Dentro del contenido de la conferencia, se tocará a la civilización
maya –los grandes científicos del tiempo, distintas profecías de
pueblos originarios americanos, muchas consideradas leyendas,
que incluso concuerdan con las llamadas profecías bíblicas y
Nostradamus. Las coincidencias en todas estas fuentes de información, anuncian una
serie de acontecimientos a nivel mundial con una exactitud sin precedentes, en temas
como la ecología, el cambio climático, el empuje de la tecnología, las guerras, el papel
del hombre y el futuro promisorio de Latinoamericana como lugar de un cambio en la
forma de ver al ser humano.
En este sentido, se remarcará como la
información más esclarecedora dentro de
las profecías, proviene de un pintor
argentino llamado Benjamín Solari
Parravicini. El trabajo de Parravicini, ha
tenido una exactitud sin precedentes
haciendo que sus dibujos aparezcan en
medios de comunicación de todo el mundo,
sobre todo por su profecía del ataque a las
torres gemelas firmada en 1939, años antes
incluso de que se construyeran: “La
libertad de Norteamérica perderá su luz.
Su antorcha no alumbrará como ayer y el monumento será atacado dos veces”.
Parravicini en conjunto con el resto de las profecías, permiten comprender un proceso
de grandes cambios que se narran tanto dentro como fuera del hombre. Dentro de los
primeros, procesos espirituales que acarrearan una nueva consciencia y un nuevo
pensamiento. Y dentro de los segundos, varios acontecimientos de relevancia mundial
destacándose entre ellos la guerra del Caribe, un conflicto que durará 5 meses
involucrando a varios países de la región. Todos ellos en conjunto, conducen hacia un
Nuevo Despertar de valores y conductas, que es el punto cardinal donde confluyen todos
estos relatos, los cuales le dan nombre a esta conferencia “El Mensaje del Caminante”.
EL AMANECER DEL HOMBRE NUEVO - FUNDACIÓN ECOLÓGICA LATINOAMERICANA
felahn@gmail.com - www.felahn.org
El ciclo de conferencias
La Conferencia es el fruto de una investigación de un joven periodista argentino, Emiliano Conte,
que ha recorrido Sudamérica de mochilero, transmitiendo y relatando su viaje en un espacio
publicado en Clarín Blogs durante el 2009 (blogs.clarin.com/viajante). Esta conferencia es un trabajo
innovador y único, ya que en ella se muestran al espectador las enormes coincidencias de relatos e
información de diferentes regiones concatenándose con distantes civilizaciones, llegando al punto
de unión y concatenación.
Por tal razón, este trabajo siempre ha sido apoyado desde diferentes ámbitos culturales, teniendo
eco en distintos medios de comunicación del país y trascendiendo las fronteras de Argentina,
llevando estas conferencias a países como Chile, Ecuador y Perú, con pedidos de para un futuro de
varios países de Europa. Esta conferencia se ha expuesto en las principales ciudades de Argentina,
como Buenos Aires, Neuquén, Mendoza, Gral. Roca, San Rafael, La Plata, Bahía Blanca, San Martín
de los Andes, Córdoba, Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y también
en Chile, Perú y Ecuador, con gran interés por parte del público asistente. El conferencista tuvo la
oportunidad de viajar por Sudamérica y profundizar dichos temas con pueblos nativos de la selva,
de la sierra y con grupos de estudio de otros países. Emiliano Conte ha trabajado para Clarín y
Pagina12 y actualmente es el Presidente de la Fundación Ecológica Latinoamericana ¨EL AMANECER
DEL HOMBRE NUEVO¨ (FELAHN) en la ciudad de Buenos Aires.
Emiliano Conte es Licenciado en Comunicación Social y
Diplomado en Ciencias Sociales por la Universidad Nacional de
Quilmes. También ha cursado una maestría en Ciencias Sociales
y Humanidades, y ha escrito artículos para diferentes medios
nacionales como internacionales.
Fue colaborador de la sección Ciencia del diario página12, y fue
editor del suplemento que Clarín publicó para la ciudad de La
Plata durante el año 2007. También publicó en Clarín blogs
“Viajante sudamericano”, un espacio donde se relata el itinerario de un viaje por tierra por los países
de Bolivia, Perú, Ecuador e Islas Galápagos, Colombia y Venezuela.
Además, sus fotografías han sido publicadas en diferentes medios de Sudamérica.
Todas estas experiencias enriquecen las conferencias que realiza sobre las relatos premonitorios,
tema a el cual se ha abocado y enriquecido gracias al contacto con varios investigadores y culturas
milenarias.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji