Jael Elisa Guirao, del CEM 98 de Las Grutas, Juan Emanuel Rodriguez, del CEM N°3 de Río Colorado, Luciana Tarzia, del Instituto Dante Alighieri y Mercedes Venturini Seguí, del Colegio Don Bosco de Bariloche presentaron los ensayos seleccionados en Río Negro, sobre distintos ejes como discriminación de género, ciberacoso y racismo.
Los cuatro jóvenes que cursan actualmente cuarto y quinto año serán acompañados durante el desarrollo del encuentro por una profesora de Las Grutas designada por el Ministerio de Educación de Río Negro.
El 6 de mayo, los representantes de las distintas provincias llegarán a la Ciudad de Buenos Aires. Desde ese día hasta el sábado 10 de mayo, los jóvenes participarán de los debates en el Congreso de la Nación, una visita a la ex ESMA (Escuela Mecánica de la Armada), a la Casa Rosada, al Museo del Bicentenario y al teatro Cervantes, entre otras actividades.
"No fue fácil tomar la decisión porque nos hemos encontrado con trabajos de muy buena calidad y un excelente análisis. En el caso de nuestra provincia, además del INADI, el jurado estuvo conformado por el secretario de Derechos Humanos de Río Negro, Néstor Busso y el director de Políticas Educativas de la provincia, Luis Precerutti”, resaltó Julio Accavallo, delegado rionegrino del INADI.
Por último, recalcó: "Seguramente van a ser jornadas muy enriquecedoras para los jóvenes de todo el país que participen. A su vez, serán agentes multiplicadores ya que transmitirán a sus compañeros las conclusiones sobre las políticas de derechos humanos y no discriminación que se debatieron en el Parlamento".
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji