Como ocurre cada año, la primera semana de bajas
temperaturas en esta ciudad reinstaló la polémica sobre la garrafa social, que
otra vez resulta inhallable en los centros de distribución. Los sufridos
usuarios no tienen otra opción que comprar el combustible envasado a un precio
mucho mayor.
Las garrafas de 10 kilos que deberían estar disponibles a 16
pesos en la práctica no existen y el mejor precio al que pueden acceder los
compradores es de 35 pesos. En algunas despensas de barrio el cilindro llega a
venderse a 50 ó 55 pesos, según confió la dirigente Nahuel Hue Virginia
Gualmes.
El gas envasado que llega a Bariloche proviene de la
envasadora Coopetel, con asiento en El Bolsón. Por diversos problemas
relacionados con el cobro del subsidio nacional y la logística de transporte,
esa empresa no puede garantizar la provisión al precio promocional.
Un empleado de la distribuidora de gas Los Notros confirmó
que el martes llegó un camión de garrafas y que fueron destinadas al barrio El
Frutillar, a 35 pesos. Dijo que para conseguir garrafas a 16 "hay que ir a
El Bolsón".
Distinto fue el panorama que describió el secretario de
Desarrollo Humano del municipio, Andrés Luetto, quien señaló que el problema es
que "la normativa nacional garantiza el subsidio para el gas butano, pero
parece ser que en la Patagonia se usa el gas propano, porque el otro se
congela. Por eso las gestiones están dirigidas a lograr la extensión del
beneficio a las garrafas de propano".
Adelantó no obstante que más cerca del invierno el municipio
implementaría un plan de "garrafas para todos" como hizo el año
pasado, cuando los cilindros fueron distribuidos en forma gratuita, con listado
previo, y a razón de tres por mes para cada familia.
Luetto señaló que ese operativo, en paralelo con la leña del
plan Calor, estaría disponible recién para fines de mayo.
A juicio del funcionario, los planes de ayuda para la gente
que no cuenta con gas natural deberían estar sostenidos por una accesibilidad
mayor a la garrafa, porque se trata de "un combustible más seguro y más
limpio que la leña".
Los vecinos de Bariloche pagan la garrafa de 10 kilos 35
pesos, cuando en El Bolsón el mismo producto y el mismo envase se paga 16
pesos, “Por lo que tengo entendido las garrafas siguen oficialmente
subsidiadas, pero el pago se atrasa, en todo caso le están duplicando el costo
de calefacción y cocina a la gente que menos tiene”, se quejó Juan en una carta
de lectores remitida a ANB.
Fuentes de Coopetel indicaron a ANB que el Gobierno
provincial demoró el pago del subsidio correspondiente, y las localidades de la
Línea Sur también se verían afectadas por la falta de gas a bajo precio.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji