HABILITARÍAN EL PUENTE DE ARROYO VERDE DESDE EL LUNES

Durante toda la tarde del jueves fue incesante el tránsito de camiones argentinos de gran porte y micros de la larga distancia que se desplazan hacia el sur y norte de la Patagonia a través del viaducto cordillerano, obligados tras interrumpirse la ruta nacional 3 en Arroyo Verde.

Estaciones de servicio de la Comarca Andina, supermercados y casas de comida son las elegidas por los transportistas para sus paradas, generando una demanda inesperada a esta altura del año.
Se estima que este movimiento se extenderá durante todo el fin de semana, ya que el secretario de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut, Maximiliano López, señaló ayer que están arribando a la zona de Arroyo Verde dos puentes Bailey, trasladados por dotaciones del Ejército Argentino desde Río Mayo.
Estaba previsto que después del mediodía del jueves  "empezarán a instalar la plataforma para colocar este puente metálico", por lo que se estima que a partir del próximo lunes 14 "se pueda habilitar ese tramo de la ruta 3".

El funcionario dio una conferencia de prensa en Casa de Gobierno y explicó que en virtud de la destrucción del puente que conecta Chubut con Río Negro tras el temporal del pasado martes, serán instaladas estas estructuras metálicas que permitirán el paso "de una sola mano" ya que tiene un ancho de 5 metros. Por tal motivo, "en el día de hoy vamos a estar coordinando las tareas con Gendarmería, como con las Agencias de Seguridad Vial Nacional y Provincial para poder guiar el tránsito".

Reveló que "la estructura del puente se encuentra intacta pero se va a estar sometiendo a pruebas de carga antes de poder habilitar el tránsito".

Los puentes

López precisó que "a primeras horas de este miércoles el gobernador Martín Buzzi se ha comunicado con el Ejército para solicitar la prestación de los puentes Bailey que están en el Regimiento de Río Mayo" y en ese sentido destacó "la respuesta inmediata que nos dieron".

Manifestó que "los puentes los están trayendo dotaciones del Ejército con más de 50 soldados, que estarán instalando la plataforma para colocar estos puentes metálicos", los cuales sólo "necesitan dos puntos de apoyo, uno será la ruta y el otro la cabecera de los puentes".

El secretario de Infraestructura sostuvo que estos puentes metálicos funcionarán "hasta que se puedan reconstituir todos los taludes y las defensas", por lo que "estimamos que van a ser obras de más de 20 días o un mes, todo depende de cuándo baje el río que todavía no lo ha hecho, se espera que por cuatro o cinco días permanezca con corriente".

"Lo importante es que podamos para el día lunes habilitar una mano", indicó López.

Trabajo en terreno

También relató cómo quedó la estructura de hormigón del puente, perjudicado por "la fuerza y el volumen de agua que trae el arroyo Verde". Dijo que "ha quedado como si fuera una isla y las dos cabeceras del puente, tanto del lado sur como del lado norte, han sido arrastradas por la corriente".

Explicó que "el puente tiene una superestructura de 75 metros, y hoy está el lado sur con una distancia de 35 metros y del lado norte tenemos unos 25 metros".

Además indicó que desde primeras horas de ayer miércoles, "el equipo y personal de Vialidad Nacional han llevado maquinaria importante y han podido disminuir un poco la velocidad del arroyo haciendo una especie de contención aguas arriba".

"También se está haciendo un terraplén de avance que permitió que personal de compañías telefónicas trabajen arduamente para poder restablecer el servicio de telefonía celular a través de la fibra óptica que también se había dañado", precisó López finalmente











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios