Tras registrarse un nuevo deceso por hantavirus en una zona rural ubicada 15 kilómetros de El Bolsón, el Ministerio de Salud, a través del Hospital Ramón Carrillo de San Carlos de Bariloche inició labores de vigilancia epidemiológica.
Las medidas son tendientes a detectar de forma temprana posibles casos de contagio por contacto con los fallecidos y reiteró a los pobladores de la zona una serie de recomendaciones para evitar que haya nuevas transmisiones del virus.
El director del Hospital, Diego Comay indicó que el último deceso se produjo por contacto con un familiar que había atravesado un cuadro clínico por hantavirus cuyo desenlace fue el deceso de la persona, registrado el pasado 15 de mayo y confirmado por análisis realizados en el Instituto Malbrán.
Además, precisó que se trata de familias que recolectan leña en zonas boscosas.
Respecto del trabajo de vigilancia epidemiológica, Comay explicó que ya se contactaron con los pobladores que mantenían algún tipo de relación con los fallecidos a fines de evaluar su estado de salud y propinar el tratamiento pertinente en caso de que se registre un contagio de hantavirus.
Prevención
Para evitar la aparición de nuevos casos, el Ministerio de Salud brindó una serie de recomendaciones entre las que se destacan las de mantener la higiene y orden general de viviendas y alrededores, acondicionando tachos de basura, galpones, leñeras y tanques de agua, para evitar la proliferación de roedores, insectos y otras especies.
También, proteger la fuente y depósito de agua de uso domiciliario, desinfectándola con dos gotas de lavandina por litro o hirviéndola cinco minutos.
En lugares que han permanecido cerrados por largos períodos, se aconseja ingresar con barbijo y ventilar adecuadamente ese espacio abriendo puertas y ventanas, al menos, durante media hora. Luego, y antes de iniciar las tareas de limpieza, rociar con lavandina diluida al 10%, lo que representa una parte de lavandina en 9 de agua, dejándola actuar 30 minutos.
En caso de acampe, se deben extremar las precauciones para evitar incendios, ubicar el campamento en sectores alejados de matorrales y caña coligue, no dormir en el piso, mantener la comida y el agua en recipientes cerrados y dejar limpio el lugar al retirarse.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji