El Bolsón y El Manso se suman al mercado comunitario regional

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación confirmó la inversión de siete millones de pesos para desarrollar un "mercado regional de frutas y verduras" en Bariloche que abastezca a la ciudad y la zona andina a "costos razonables".


Este viernes, el ministro Carlos Casamiquela firmó con la intendenta María Eugenia Martini el convenio preanunciado para la puesta en marcha del mercado que se emplazará en las tierras que forman parte de la reserva fiscal ubicada al este de Esandi, donde se implantará también la ciudad judicial y las viviendas del plan Procrear.

En el acto participaron también el senador Miguel Ángel Pichetto, el intendente de El Bolsón, Ricardo García, y el comisionado de El Manso, Lisandro Lanfré, dos localidades que aprovecharán el mercado para comercializar sin intermediarios productos de la agricultura familiar, como las frutas finas.

El gobierno municipal, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico, impulsó desde hace más de un año, la firma de convenios con productores de dicha zona para la compra de frutas y verduras para la provisión de las despensas comunitarias, con una clara política de generar un espacio donde los productores puedan recibir un buen precio por sus productos, sin intermediarios, y los consumidores, obtenerlos a un costo razonable.

Con el Mercado Comunitario se amplía la oferta no sólo a las despensas o almacenes, que tienen por objetivo llegar a los barrios de la periferia, sino que habrá plaza para el público en general; y otra destinada al mercado mayorista, que abastecerá a los comerciantes gastronómicos de la zona.

En referencia a la firma de este convenio, la intendenta Martini sostuvo que "esto significa poder tener precios justos en nuestra ciudad, que ha sido uno de los objetivos prioritarios de este mercado municipal que, en realidad, va a tener un carácter regional". Y agregó: "El poder llegar a los distintos sectores y barrios de la ciudad, que no tienen el acceso a la fruta y la verdura a precios justos, es un gran logro".

El parte oficial difundido por el Ministerio aseguró que el mercado va tendrá un impacto completo en toda la región patagónica ya que tiene recibirá mercadería de los municipios y cooperativas del Valle Medio, que serán los proveedores.

El mercado contará con una playa destinada al público en general; otra destinada al sistema de despensas o almacenes, que tendrá por objeto llegar a los barrios de la periferia, y una playa para el mercado mayorista, que abastecerá a los comerciantes gastronómicos de la zona.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios