Un libro sobre la cuenca del Puelo

El trabajo de Lino Pizzolon, que refiere a limnología de la cuenca del Lago Puelo entre 1994-1996, incluye un estudio comparativo de las aguas en poco más de una década, donde registra “un drástico deterioro en un breve lapso de tiempo”. 

El último miércoles, en el Centro Cultural Melipal, a partir de las 20,30 hs. se presentó el libro del profesor Lino Pizzolón “El agua en la cuenca del Puelo – Limnología de la cuenca del lago Puelo 1994-1996″. El libro incluye la tesis de maestría del autor y dos artículos, producidos a través del primer estudio intensivo realizado sobre esta cuenca hidrográfica.
Limnología es la ecología de las aguas continentales. Los trabajos publicados incluyen aspectos climáticos, hidrológicos, hidroquímicos, biológicos y de calidad de agua, analizados en relación con las características naturales, y las modificaciones introducidas por las actividades humanas en el área.
A su vez, incluye un estudio comparativo de las aguas en poco más de una década después, registrándose un drástico deterioro en un breve lapso de tiempo.
El trabajo de investigación se realizó con la participación de muchos actores, tanto de la Universidad como diferentes pobladores de la Comarca que trabajaron en la toma de muestras.
La presentación del libro se realizó en el salón de conferencias del Centro Cultural Melipal, incluyendo una reproducción de diapositivas, explicaciones de Lino Pizzolón sobre el proceso que llevó a la publicación del trabajo, y la importancia de concientizarnos sobre el impacto que causan las actividades humanas en la calidad del agua que nos circunda, tanto el uso domiciliario como los cultivos, el uso de agroquímicos, y la cría de animales. Hubo también preguntas y participación de los asistentes sobre diferentes aspectos relativos al agua, tales como el tratamiento de las aguas domiciliarias, los sistemas alternativos para el diseño de baños secos, etc.
La actividad culminó con un brindis en el bar del Melipal, con la actuación artístico-musical de Miguel Trafipan y su conjunto, Ariel Manquipan, Luci y Arminda Guillard, Pía Fondeville, y otros artistas locales.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios