Weretilneck: “Se pone en marcha una nueva etapa en la Policía de Río Negro”

El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, presidió hoy el acto de asunción del nuevo subjefe de Policía, Juan Oscar Martínez. En la oportunidad, el Mandatario destacó que “luego de un período de transición, se inicia una nueva etapa en la institución”.
En su discurso Weretilneck destacó como eje central los desafíos de la Policía con respecto al equipamiento, al recurso humano, la infraestructura de las unidades y el diseño de la estructura legal con la nueva Ley Orgánica, entre otros puntos.

Acompañaron al Mandatario los ministros de Gobierno, Luis Di Giácomo; y de Educación y Derechos Humanos, Marcelo Mango; elsecretario de Seguridad, Gastón Pérez Estevan; el jefe de Policía; Fabián Gatti; el comisario General, Eladio del Carmen Infante; elpresidente del bloque de Legisladores por el FpV, Pedro Pesatti, y la Jueza del Superior Tribunal de Justicia, Adriana Zaratiegui.

Asimismo participaron del acto los legisladores Facundo López, Sandra Recalt; Arabela Carreras; Tania Lastra; Leandro Tozzi, ydemás autoridades provinciales y policiales.

En el inicio de su discurso, el Gobernador agradeció, en nombre de todos los integrantes del Gobierno y de la Policía de Río Negro“los servicios prestados por el comisario General, Eladio del Carmen Infante, quien en su momento tomó la decisión de dejar lasituación de retiro para volver al servicio activo y compartir con nosotros esta tarea”.

“Esa decisión no fue aislada, sino que formó parte de un proceso de transición y cambios que queríamos en la Policía de laProvincia”, agregó.

Recordó en tal sentido que “en primer lugar la decisión del Poder Ejecutivo de la Provincia fue que el Jefe de la Policía tuvieracarácter de civil, que sea una persona que no provenga de las fuerzas policiales sino que lo haga desde la conducción política delEstado provincial. Esa decisión ratificó el mayor compromiso que el Poder Ejecutivo tiene con la propia Policía”, indicó.

“Esta determinación no fue para sacarle algo a la Policía, sino para manifestar, una vez más y de esta forma, el compromiso de lasautoridades de la Constitución con la fuerza policial”, resaltó.

Weretilneck continuó su discurso recordando que “hemos dicho muchas veces que para nosotros los problemas de la Policía sonnuestros problemas; los proyectos de la Policía son nuestros proyectos, y también cuando las cosas no salen como tienen que salir esresponsabilidad nuestra”.

“Hoy estamos absolutamente convencidos que la Policía de la Provincia tiene garantizada, no sólo el respeto a la Constitución y lasleyes, sino también su funcionamiento, y su prestación al servicio de la comunidad de acuerdo a la etapa democrática que estamosviviendo”.

Asimismo, agregó que “por eso es que hoy, después de este periodo que acabo de relatar, estamos convencidos que la conducciónoperativa de la Fuerza tiene que estar en manos del personal en actividad”. “Consideramos que con el pase a retiro decidido por el comisario General Infante, hoy comenzamos una nueva etapa”.

Señaló que “ayer, en el egreso de los últimos estudiantes del periodo 2013 -2014, hablamos con orgullo de haber cumplido con unade las decisiones tomadas hace un año atrás, que era la incorporación de 900 nuevos efectivos policiales. Lo hemos logrado, 915nuevos policías en este último año”.

Weretilneck remarcó que “una incorporación de tanto recurso humano no se había dado en mucho tiempo”. Añadió que “a partir deagosto vamos a abrir el ciclo lectivo 2014-2015 y el objetivo es que para esta fecha del año próximo hayamos incorporados otros 900efectivos”.

“Esto va acompañado del esfuerzo que hicimos el año pasado en la compra de patrulleros y equipamiento para las unidadespoliciales. Estamos seguros que dicho esfuerzo irá de la mano, con el acompañamiento de la Legislatura, en la renovación decontratos petroleros” lo que significará “equipamiento tecnológico para los gabinetes de Criminalística y sistemas de comunicacionespara las nuevas flotas de patrulleros que prevemos adquirir en el transcurso del presente año”, sostuvo.

El Gobernador subrayó como uno de los objetivos para la Jefatura de la Policía en lo que resta del año y el primer semestre del 2015 “una profunda inversión en la infraestructura edilicia de la Policía; el diseño de un plan especial para la recuperación de las unidadesde orden público en todo el territorio rionegrino”.

Y continuó indicando que “tanto con el Jefe y el Subjefe tenemos algunos objetivos que van más allá de lo coyuntural. En primerlugar, el análisis, para ser enviado a la Legislatura, de la nueva Ley Orgánica de la Policía de la Provincia y estamos terminando deelaborar la nueva Ley del personal policial”.

“Vamos a profundizar los aportes y los objetivos que tiene que ver con el área de investigaciones. El desafío y eje central es, antes defin de año, poner en marcha la escuela de investigaciones y definir con absoluta claridad el escalafón y el área de investigaciones dela Policía”.

Finalmente rescató el compromiso de los más de 6.800 policías que hoy tiene la Provincia y la cantidad de hechos heroicos y devalor que llevan a cabo en todo el territorio provincial.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios