
El escenario político de las próximas elecciones municipales del 3 de mayo en 23 localidades de Río Negro fue pronosticado por el gobernador Alberto Weretilneck que se arriesgó a predecir en detalle cuáles serán los resultados finales de los comicios.
Según su aproximación, el Frente para la Victoria liderado en Río Negro por el senador Miguel Ángel Pichetto sufrirá una fuerte derrota en dos de las localidades más importantes del territorio provincial: Viedma y Cipolletti.
"Pichetto va a perder Viedma, Sierra Grande, Cipolletti y Cinco Saltos y ganará Conesa y probablemente Choele Choel y el radicalismo va a ganar Los Menucos, Comallo y Viedma. Nosotros [Juntos somos Río Negro] vamos a ganar Catriel, Cervantes y Cinco Saltos" predijo en diálogo con La Mañana de Radio Seis el gobernador al calificarse como un "gurú" de las elecciones.
Sin embargo, el mandatario provincial sostuvo que "es una elección en la cual en términos electorales provinciales no gana nadie porque las realidades son distintas y va a haber triunfos y derrotas por parejo. Sí me parece que puede hacer un impacto fuerte la derrota del FpV en Cipolletti y Viedma, eso va a hacer un ruido muy importante" consignó.
El gobernador Weretilneck decidió suspender las PASO con el aval de la Legislatura de Río Negro y adelantó las elecciones provinciales para junio, separándolas significativamente de los comicios municipales (de septiembre) y de los nacionales. "Los problemas rionegrinos había que separarlos de cualquier otra elección porque sino iba a pasar desapercibido cómo estaba Río Negro antes de que asumiéramos y cómo está hoy" reconoció el gobernador.
Según describió, el espacio político que lidera "Juntos somos Río Negro" es muy distante ideológicamente de los demás partidos políticos que se presentarán en las elecciones. "Por un lado vamos a tener al senador Pichetto por el FpV con la presidente como referente y por otro lado vamos a tener a Magdalena Odarda con el radicalismo de Massacchesi y con Macri y en el medio vamos a estar nosotros que somos los rionegrinos. Son dos esquemas absolutamente dependientes de lo que definan en Buenos Aires y nosotros generamos un espacio netamente rionegrino" se defendió.
Por último, el gobernador se refirió a las elecciones municipales de Bariloche que se realizarán la primera semana de septiembre y adelantó que durante los últimos meses han estado avanzando en la conformación de la alianza entre el dirigente frentegrandista Carlos Valeri y el líder del partido Pueblo Gustavo Gennuso.
"El 60% de los vecinos de Bariloche piensa que el Gobierno municipal tiene que ser de otro signo partidario y nuestro desafío es que tanto Gustavo como Carlos compartamos un mismo espacio y triunfar en Bariloche. Uno de los mecanismos es el consenso, ver de qué manera cada uno pueda protagonizar sus intereses políticos desde otro lugar" dijo y aseguró que "avanzamos más de lo que muchos suponen".
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji