Tuve la oportunidad de volver a participar del feria
realizando distintas actividades porque a diferencia de las ediciones
anteriores este año tuvo que correr un poco más, destaco le escritor que hacía
mención a su participación en el stand oficial de la editorial Albatros.
Afif es un escritor bolsones que desde hace mas de 5 años es
convocado por la provincia de Rio Negro a representarla en la feria más
importante de latinoamérica, para sus característicos y ya famosos cuenta
cuentos Afif, “la verdad que la feria del libro este año explotó y fue
increíble la cantidad de gente que participo, no se podía casi ni caminar por
los pasillos”, grafico Afif.
Lo que se viene nunca se vio en El Bolsón
Sobre la presentación de su nuevo libro Sobrenatural que
estará en las calles a mediado de agosto dijo “este libro hacía rato que estaba
esperando el momento para salir y hay mucha expectativa en relación a la
temática que tiene elementos fantásticos pero que pautan un poco más al
suspenso y lo que generan los relatos que son de terror para chicos y no tan chicos”.
Sobre la presentación el escritor que nos tiene acostumbrado
a grandes puestas escena dijo que en esta ocasión será una cosa novedosa para
que genere un impacto en la comunidad para que después del paso del tiempo aun
se recuerde.
La feria es organizada por la Fundación El Libro, una
entidad sin fines de lucro cuya misión es la promoción del libro y los hábitos
de la lectura. Realizada por primera vez en 1975, se ha consolidado a través de
los años y hoy en día es uno de los eventos culturales más importantes del
mundo.
Durante los tres primeros días está dedicada exclusivamente
a la industria editorial y a la capacitación de los profesionales. Editores,
libreros, distribuidores, agentes literarios, gráficos, traductores,
ilustradores y bibliotecarios se dan cita para realizar intercambios
comerciales, concretar negocios y participar de seminarios de actualización.
También dedica una importante cantidad de actividades a los docentes y otros
mediadores de lectura, a quienes considera como pilares fundamentales.
Luego abre al público y se convierte en una verdadera ciudad
de libros, con más de 45 mil metros cuadrados de exposición y alrededor de mil
quinientos expositores de más de cuarenta países. Se destaca por ofrecer una
programación amplia que incluye unas mil quinientas propuestas culturales:
conferencias, presentaciones de libros, cursos, charlas, firmas de ejemplares,
un festival de poesía, un encuentro de narradores y una jornada de
microficción, entre muchas otras. La han visitado autores de la talla de Mario
Vargas Llosa, Paul Auster, John M. Coetzee, Isabel Allende, Ray Bradbury,
Antonio Muñoz Molina y Tom Wolfe, por nombrar sólo algunos.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji