Matulionis explicó que son subsidios que vienen de la ley ovina y dependen del ministerio de agricultura ganadería y pesca de la nación, “esto se trabajo hace unos tres años con productores de la zona y ahora tenemos la noticia de que dentro de 30 días van a estar los fondos disponibles par al compra de los materiales”.
La cooperativa no maneja la plata
Seguidamente el tesorero explico cómo será la metodología de entrega, “el ministerio a través de la secretaria de agricultura familiar hace las compras en los lugares donde se tiene que hacer las mejoras en los predios, la cooperativa no maneja dinero”.
Las mejoras
Sobre el destino del dinero explicó que fundamentalmente son mejoras prediales para la producción lanar, “serian galpones multipropósito, aguadas, tanques australianos, hay productores que pidieron mejoramiento en cuanto a la alfalfa, riego, alambrados”.
Los beneficiarios
Este subsidio alcanza a unos 20 productores en la primera etapa, “cada productor tiene su pedido que se hizo hace tres años atrás, eso es lo que nación baja y se compran los elementos, la cooperativa va a ser el lugar de acopio de dichos elementos y también va a ser la que distribuya a cada uno de los socios los elementos pedidos” Matulionis también explico que debido al demora y dado la inflación que se da estos montos fueron reestructurados a los valores actuales y suma un total cercano a los $700.000.
Imagen de referencia-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji