Se aprobó la Ordenanza de Protección de los Mallines


En una nota brindada hoy por la mañana para Radio El Bolsón y Radio de la Cordillera, el Presidente del Consejo Deliberante Pablo Lapitzondo dio detalles de la ordenanza aprobada el jueves pasado sobre la protección de los mallines de Golondrinas calificados como de alta vulnerabilidad.

4 años de trabajo conjunto y discusión
El Concejal Lapitzondo confirmo “es verdad luego de 4 años de trabajo conjunto, de discusiones, de idas y vueltas, logramos aprobar el día jueves pasado la ordenanza de protección de los mallines de Golondrinas”. El edil se mostró satisfecho por el trabajo hecho tanto por los concejales como por los representantes de las asociaciones vecinales y el personal de Provincia enmarcado en la entidad del IPA “desde el 2011 se viene trabajando en el tema de la protección de los mallines altos de Golondrinas, lo primero que debimos hacer fue un relevamiento geológico, el mismo estuvo a cargo del Instituto Provincial del Agua, una entidad que tuvo un destacado papel en la obtención y promulgación de esta ordenanza”.
Restricciones necesarias
Luego de citar a los participantes del proyecto Lapitzondo se refirió a las implicancias del mismo “lo que se busca con esta ordenanza es proteger los acuíferos, que representan estos mallines, luego de calificarlos entre mallines del alta o baja vulnerabilidad, se establece que en los primeros se mantengan sus condiciones naturales y se prohíbe la construcción encima de ellos. Solo se podrá usar estos mallines de alta vulnerabilidad como reservorios de agua”. El representante del Consejo recalco “no se pueden construir caminos sobre los mallines, ya que los mismos pasaran a ser un Área Protegida Municipal”. Por lo tanto de ahora en más, se deduce que, cada obra que se desee realizar sobre terrenos mallinosos deberá primero aprobar los estudios de vulnerabilidad de los mallines. “Se busca que la ordenanza se extienda también a los terrenos ubicados en Maderera que presentan estas mismas condiciones geológicas”.
Ordenanza esperada por los vecinos
Pablo Lapitzondo remarco que la ordenanza “es fruto del consenso, salió del trabajo conjunto de los distintos sectores involucrados en el tema. Se trata en este caso de uno de los mayores reservorios de agua del ejido municipal y es necesario protegerlo, fue algo en lo que todos estuvimos de acuerdo más allá de las discusiones iniciales, considero que estamos ante una reglamentación muy esperada por los vecinos”. De esta forma se le pone un límite al crecimiento urbanístico de la ciudad de Lago Puelo, y ese límite son los mallines de alta vulnerabilidad calificados como reservorios de agua. Por último el Presidente del consejo destaco el trabajo realizado por Pablo Rimoldi del IPA “que aporto mucho de su tiempo para que esta ordenanza pueda salir adelante”. Para finalizar se puede agregar que la ordenanza fue aprobada por 6 votos afirmativos y solo hubo una abstención.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios