
Es por esto que
diversos profesionales en la región se encuentran analizando diversas
oportunidades y desarrollos, públicos, privados, de actividades, para convertir
el río en todo lo que puede ser. Como sucede en Neuquén, Rosario, Santa Fe,
también Viedma-Carmen de Patagones, cada vez son más las ciudades que deciden
mirar y estar en el Río, y ofrecer mejores posibilidades para los que
usualmente lo visitan, y también volver mas atractivo y seguros los lugares
como destinos turísticos.
En el mundo
vemos cómo Intendentes y Funcionarios de los gobiernos, están llevando adelante
políticas innovadoras. Y sin duda creemos que es algo muy importante para
copiar. Este año en Colombia, se llevó adelante “1º Encuentro Internacional de
Ciudades con Río”[1], tuvo lugar
en la ciudad de Montería durante el mes de abril del presente año. El
Encuentro, tuvo por objetivo destacar el río como “elemento fundamental en las
ciudades, en una apuesta por devolverle el Río a la Ciudad y la Ciudad a la
Gente” y poder establecer contacto con otros profesionales que den cuenta de
sus propias experiencias.
Para conocer la
realidad en el Alto Valle, entrevistados al arq. Daniel Flores, desarrollador
de Estudios Urbanos, de la ciudad rionegrina de General Roca, que nos cuenta
sus impresiones y nos da un interesante panorama a futuro.
¿Cuál es la
importancia del río para el Alto Valle?
El valle no
sería lo que es si no estuviera el río y si las fantásticas obras de riego no
se hubieran realizado. La importancia y el valor del agua dulce, limpia, es
sinónimo de vida, del mejor desarrollo y bienestar humano, productivo,
producción de alimentos, animales, forestación, turismo, deporte, viviendas.
Por eso, debe ser prioritario y urgente descontaminar el agua y corregir hacia
adentro (territorio) todas las fuentes de contaminación (viviendas, fabriles,
agropeuarias, petroleo, agroquimicos, etc) y en mientras tanto generar mejores
espacios urbanos/rurales.
¿Como
considera entonces la función estatal?
Fundamental. El
río debe ser para todos. Y el verdadero garante debe ser el Estado, que genere
una mejore educación y conciencia ambiental en los que visitan cada verano el
río y sus adyecencias. Hay que tener en cuenta que la contaminación es un
problema que nos afecta a todos y todos debemos solcuioanrlo.
El estado, por
su parte, debe hacerse cargo del Master Plan, la legislación, corrigiendo,
controlando, dado que tiene el poder de policía, evitando la contaminación. El
Estado, Universidades y ONG´s deben realizar y actualizar los estudios,
relevamiento de las fuentes de agua en toda la costa, y su contaminación; como
asi también en conjunto con desarrolladores y empresas, llevar adelante las
obras de Infraestructura.
¿En generar
la costumbre se fomentan las actividades en el río?
Es una manera,
claro. El uso se hace costumbre, y cada vez más gente se reúne a hacer
actividades. Y las costumbres solo son consecuencia de mayor equipamiento
urbano, servicios y seguridad con que deben estar tratadas las costas del río.
Generalmente la gente se vuelca al principio por usos más del tipo recreativos
(deportes náuticos, paseos, contemplación, tomar sol, caminatas) hasta tanto
estén los sectores preparados con infraestructura de servicios, tratamiento de
los sectores para evitar la inundación y la erosión, y allí se desarrollará la
Vivienda, Comercio, Hoteles, etc… Es una cadena.
O sea, que el
río puede ser habitable, donde todos podamos usarlo con más frecuencia.
Por supuesto,
eso sucede en todo el mundo. Es la cadena de valor que te decía. En la historia
de la humanidad todos sabemos que las ciudades se asientan frente al agua. Pero
esa tendencia, en los últimos 35 o 40 años se ha incrementado por el valor que
genera. Valor no sólo económico: sino de mejor calidad de vida, construcción de
“una ciudad diferente”, atractiva, preparada para desarrollar diversas
oportunidades. El agua hace la diferencia. Y nosotros en el Alto Valle somos
unos privilegiados. Hay que aprovecharlo.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji