HISTORICA MARCHA DE TABAJADORES PETROLEROS: “Queremos volver a trabajar en paz”

das marcha petroleros 1En el multitudinario acto de ayer a la mañana, una caravana de miles de familias petroleras se concentró en el centro de la ciudad de Comodoro en defensa de los puestos laborales. Ell dirigente Jorge Ávila entregó un petitorio al obispo Joaquín Gimeno Lahoz.



Una caravana de más de diez mil petroleros se movilizó ayer en defensa “del trabajo y de la familia” y en reclamo por una definición del Gobierno nacional que permita sostener la política de incentivo.
También acompañó la marcha el intendente Carlos Linares, y su vice, Juan Pablo Luque y concejales de diferentes bloques. En representación del Gobierno provincial asistió a la marcha el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe.
“La movilización tiene que abrirle los ojos al Gobierno Nacional” dijo Ávila en este contexto y en el edificio de la Catedral hizo formal entrega de un petitorio al obispo Joaquín Gimeno Lahoz en la Catedral.
“Hay que salvaguardar la ciudad, sino será una ciudad de muchos desocupados” aventuró el director de Petrominera y describió “necesitamos tener garantías para que el día 10 de enero los 46 equipos parados vuelvan a la actividad de a poco”.
Desde el Obispado Gimeno Lahoz recibió el escrito y manifestó: “la comunidad apoya una situación difícil. Esta fraternidad de los comodorenses y la zona hace nos haga solidarios los unos y los otros y tengamos una comunidad mejor”.
El petitorio señaló Ávila “es el que le hemos dado a todos, a Mauricio Macri, al ministro de Energía de Nación, queremos volver a trabajar en paz”.
En la misma tónica el dirigente aseguró que desde su lugar en el Sindicato y ahora en Petrominera “no vamos a permitir que nadie se quede con el esfuerzo del trabajo de nuestra gente, vamos a defender nuestra dignidad. Esto recién empieza y no vamos a dejar que nos pase lo del 98′”.
Además del efusivo agradecimiento que hizo el intendente, Carlos Linares al obispo, que recibió a la columna de trabajadores, indicó que la masiva movilización es una muestra de que “seguiremos peleando todos los días, no queremos que quede gente nuestra en la calle”.
Por esta causa advirtió “esto significa que no vamos a resignar todos los logros que hemos obtenido hasta ahora”.

*

DAS NEVES:

“Nosotros vamos a
estar al lado de ellos”
Lo aseguró el gobernador luego de destacar que la marcha de petroleros que se efectuó este lunes en Comodoro Rivadavia fue “multitudinaria” y que desde el Gobierno Provincial “la hemos apoyado”.
El gobernador Mario Das Neves aseveró sobre la marcha que se realizó en la ciudad petrolera que fue “en orden y en paz, en defensa de los puestos de trabajo”.
“Fue multitudinaria, de más de 15 mil personas”, sostuvo e indicó que luego de haber culminado la movilización se comunicó con el presidente de Petrominera, Jorge “Loma” Ávila, y el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares.
En este marco señaló que en representación del Gobierno Provincial, participaron el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y el secretario de Trabajo, Marcial Paz.
Por último Das Neves recalcó que lo importante es “que una organización de estas características, multitudinaria, pudo hacerse de manera ejemplar”.




En defensa de los puestos de trabajo
El senador nacional Juan Mario Pais respaldó la movilización realizada por los petroleros en reclamo de la continuidad de una política pública por parte del Gobierno nacional que le dé garantías al sector y a sus trabajadores, en el marco de la crisis internacional que vive la industria hace ya varios meses.
Desde Rawson, donde participó de la convocatoria del gobernador Mario Das Neves a los legisladores nacionales, Pais sostuvo que “el multitudinario acto de este lunes expresa la necesidad de que el Poder Ejecutivo nacional se expida sobre la situación de la actividad hidrocarburífera en pos de sostener los puestos de trabajo como eje prioritario, para acabar con la incertidumbre que están sufriendo miles de trabajadores petroleros”.
Al mismo tiempo, el senador chubutense destacó la marcha llevada a cabo desde la vieja sede de Petroleros Privados hasta el Obispado, y a la que asistieron miles de personas, y aseguró que “la política de incentivos impulsada por el Gobierno nacional encabezado por Cristina Fernández de Kirchner permitió frenar en la región los efectos de la crisis internacional que generó la caída del precio del crudo, por lo tanto se vuelve indispensable que la actual administración tome cartas en el asunto y mantenga dicha política con el objeto de brindar respaldo a la industria y a los trabajadores de la misma”.
Los Petroleros Privados contaron con la adhesión de Petroleros Jerárquicos, el gremio conducido por José Lludgar, y con el apoyo de diversos dirigentes políticos, entre ellos el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares.
En este marco, Pais reiteró su acompañamiento a los reclamos del sector, y expresó que “se debe trabajar de manera conjunta con las autoridades nacionales para dar respuesta a las solicitudes planteadas por los petroleros y respaldar en conjunto a quienes se desempeñan en esta rama para reactivar la totalidad de los equipos que se utilizan en la actividad y no perder ningún puesto de trabajo”.











-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios