Es una protesta que viene desde hace un tiempo e impidió el
trabajo del corralón municipal de El Maitén por la falta de pago a la
cooperativa y la rescisión del contrato
por parte del intendente Currilen. Por su parte el intendente sostuvo que la cooperativa cobro el dinero y
no se sabe en que lo gasto, “certificaron por las aberturas y los revoques pero
no están hechos”, dijo el intendente y además denuncio que el no va a ser víctima
de las presiones del gremio y la cooperativa, al tiempo que dejo entrever que
faltan dos viviendas.
Los trabajadores denuncian que el mandatario no los recibe y
de ser necesario recurrirán al corte de ruta para que los 16 trabajadores
cobren lo que se les debe, y además se le garantice a la cooperativa que continuara
con las obras que esta ejecutando.
Por su parte Currilen denuncio que las obras que están realizando
están certificadas y cuando llegue el dinero de nación se les abonara pero se
certifico la colocación de aberturas y los revoques que no están hechos.
Quieren que cometa un delito
A su tiempo Currilen destaco que lo que quieren es que se les
pague con otro dinero y eso es malversación lo hizo el intendente anterior y
luego lo chantajeaban con esto a mi no me van a manipular, dijo y agrego que es
una cuestión a investigar porque también se les debe dinero a los corralones de
materiales.
Cerro enfatizando que no le hacen daño a Currilen sino a
todo el pueblo, y son solo 4 que están apañados por gente de un gremio que solo
viene a hacer pintadas y armar quilombo.
Desde ATE Comarca Andina adelantaron que "queremos
hacer público nuestro enérgico repudio a la decisión del intendente Oscar
Currilén", al tiempo que convocaron "a todas las organizaciones y a
la comunidad en general a manifestar su rechazo a esta medida y reclamar que se
garanticen los puestos de trabajo de todos los compañeros contratados y
becados".
El propio Currilén participó el martes en Rawson de una
reunión de todos los jefes comunales de Chubut con el gobernador Mario Das
Neves, donde se reclamó "la vigencia de ley de emergencia económica".
"El 99,9 por ciento habló de la necesidad de caja. Una
situación difícil para pagar sueldos y aguinaldos, lo cual ratifica algunas
cosas de las que venimos diciendo desde hace un tiempo. Hay una situación de
absoluto colapso económico en la provincia", reflejó el mandatario
chubutense tras el encuentro.
Aseguró que "ello repercute en una situación
generalizada de obras paralizadas", situación que a su vez también trae
consecuencias "negativas" en el desenvolvimiento de las economías
locales. Según las estimaciones, "la deuda relevada y heredada de la
gestión Buzzi supera 10 mil millones de pesos", con un componente de las
obligaciones del Estado chubutense que alcanza a proveedores, constructoras, servicios
públicos, convenios y obras municipales, entre otros.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji