El Gobierno de Río Negro requirió hoy públicamente al fiscal de Investigaciones Administrativas, Marcelo Ponzone, que cese en su accionar que en base a cuestiones sin fundamento, pone falsamente en tela de juicio el accionar de los funcionarios provinciales.
El Poder Ejecutivo Provincial niega rotundamente cualquier posibilidad de pago de sobreprecios en la compra de kits escolarespor parte del Ministerio de Educación y Derechos Humanos.
Lo hizo a partir de una nueva publicación periodística de un medio regional en la que se referencian actuaciones de la Fiscalíade Investigaciones Administrativas en las que con fundamentos que carecen de validez alguna, se acusa malintencionadamenteal Gobierno y sus funcionarios de supuestos actos de corrupción, en este caso referidos a la compra de dichos elementos. Llamala atención que tan prestigioso medio haga referencia a un informe parcializado y tendencioso, a todas luces equívoco, cuandose encuentra a disposición toda la información correspondiente a este trámite en el Ministerio de Educación.
Se trata de un deliberado accionar del organismo de Contralor que en base a argumentos falaces ha decidido montar unaoperación de desprestigio del Gobierno Provincial fundamentada en cuestiones que nada tienen que ver con la tarea específicade ese organismo, y que lamentablemente se ha transformado en una actitud extorsiva, descalificadora e irresponsable de partedel Fiscal, la cual llamativamente ha encontrado eco en algunos medios de prensa.
El informe realizado por la Secretaría de Auditorías de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas que realiza objecionesrespecto del costo fijado para la operación, presenta gruesos errores conceptuales, al tiempo que la denunciada “falta deacreditación del destino de los bienes y constancia de distribución”, nada tiene que ver con la realidad (ver aparte).
En primer término corresponde rechazar cualquier posibilidad de pago de sobreprecios en la citada licitación, máxime teniendoen cuenta que el procedimiento administrativo llevado adelante contó con la intervención, control y aprobación de losorganismos de control internos correspondientes, como la Fiscalía de Estado y la Contaduría General de la Provincia. Además,se respetaron todos y cada uno de los pasos previstos en la Ley de Administración Financiera provincial.
Prueba del funcionamiento de los controles del Estado, ante la falta de cumplimiento por parte de la empresa adjudicataria de lalicitación en la entrega de uno de los productos, la Provincia procedió a cobrar una multa de $1.200.000 y ejecutar la garantíapor un monto de $2.400.000
La adquisición de los mencionados elementos se realizó mediante Licitación Pública Nº 7/2015, dándose amplia publicidad a lamisma en el Boletín Oficial, página web, Diario El Cordillerano y Noticias de la Costa; en tiempo y forma de acuerdo a la leyvigente. Además, se realizaron diez invitaciones a empresas inscriptas en el Registro de Proveedores de la Provincia de RíoNegro.
Cabe destacar que el presupuesto oficial surge de un promedio de los precios solicitados a las empresas del ramo que seencuentran en el Registro de Proveedores de la Provincia.
La Administración Pública debe ceñirse a los procedimientos reglados en la Ley de Administración Financiera y su DecretoReglamentario, desconociendo a las firmas mencionadas como proveedores habilitados para proveer bienes y servicios en laprovincia de Río Negro.
Según certificación del Registro de Proveedores de la provincia la única empresa mencionada como comparativa de precios (LaBrújula SRL), no se encuentra habilitada para ofertar bienes y servicios, por lo que existiría una imposibilidad legal de tener encuenta precios ofertados por empresas que no dan cumplimiento a la normativa provincial.
No obstante ello, el informe parcializado de la Fiscalía hace referencia a los precios de La Brújula SRL, sin mencionar que lacitada firma se encuentra radicada en Rosario y que los valores previstos por la empresa no contemplan el costo de embolsado ylogística de armado de los kit, marcas y costos financieros de transporte, entre otros.
Por otra parte en relación a la referencia de los precios cuidados, esto se corresponde con un programa nacional creado porResolución del Ministerio de Economía y reglamentado por la Secretaría de Comercio para el consumidor final, cuyos objetivosse expresan en las propias normas. Surgiendo que, el Ministerio como parte del Estado al momento de contratar lo debe hacercon proveedores debidamente inscriptos y en condiciones reglamentadas. Este programa tiene otro destinatario distinto alEstado.
De esta manera, el supuesto comparativo de precios realizado por la Fiscalía de Investigaciones Administrativas ha sidorealizado teniendo en cuenta las ofertas realizadas a la administración en relación a un pliego de bases y condicionesespecíficas, con los precios provenientes de una empresa que se encuentra imposibilitada de ofertar en la provincia y con lareferencia del valor de un programa “Precios Cuidados”, careciendo el Informe del rigor técnico necesario para concluir unsobreprecio y determinar un presunto perjuicio.
Distribución del material
Por otra parte, el informe de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas objeta la supuesta “falta de acreditación del destinode bienes y constancia de distribución”. Se trata pues de otra falaz y malintencionada información, ya que los datos sobre dichadistribución son información pública y fueron realizados en actos en su mayoría públicos, recibidos por las autoridades oreferentes de las instituciones educativas. En tanto, los kits que no fueron distribuidos, se encuentran depositados endependencias del Ministerio de Educación para ser entregados en el transcurso del ciclo lectivo 2016 a sus alumnosbeneficiarios.
La empresa que ganó la licitación LUPROD SRL entregó 19.300 kits correspondientes al Nivel Inicial, 27.500 para NivelPrimario y 66.500 para Nivel Primario, totalizando 85.800.
La distribución fue la siguiente:
NIVEL INICIAL: 19300 kits
1350 para el Consejo Escolar de General Roca
1500 para el Consejo Escolar de Cipolletti
675 para el Consejo Escolar de El Bolsón
3225 para el Consejo Escolar de San Carlos de Bariloche
128 Entregados por la Ministra de Educación en Cipolletti
150 nueva entrega San Carlos de Bariloche
9 para la Escuela Primaria 114
75 para la Dirección de Asuntos Institucionales para entrega directa en las escuelas de Viedma
90 distribuidos por la Ministra en varios establecimientos educativos
1500 para el Consejo Escolar Valle Medio
687 para el Consejo Escolar Río Colorado
30 para el Consejo Escolar de Viedma
30 para la Escuela Primaria 29
120 para el Jardín Independiente Nº 72
28 para la Escuela Primaria 225
20 para la Escuela Primaria 244
9683 kits se encuentran en el Depósito Central para ser distribuidos al inicio del ciclo lectivo 2016
Cabe indicar que las escuelas primarias que recibieron kits de nivel inicial, tienen salas anexas de ese nivel.
NIVEL PRIMARIO (1º a 3º grado): 27500 kits armados en bolsas individuales
318 Distribuidos por la Ministra en varios establecimientos educativos
2250 para el Consejo Escolar de El Bolsón
6329 para el Consejo Escolar de San Carlos de Bariloche
1401 para el Consejo Escolar de Ing. Jacobacci
1407 para el Consejo Escolar de Los Menucos
1213 para el Consejo Escolar de Sierra Grande
3627 destinados al Consejo Escolar San de Antonio Oeste
75 para el Consejo Escolar de Viedma
150 destinados al Consejo Escolar de Viedma
100 para la Escuela Primaria Nº29
345 para la Escuela Primaria Nº61
102 destinados a la Escuela Primaria Nº 225
49 Distribuidos en establecimientos educativos de Viedma
En tanto, 10134 kits se encuentran en el Depósito Central a distribuir al inicio del ciclo lectivo 2016
NIVEL PRIMARIO (4º a 7º grado). La entrega de la empresa fueron 39000 kits armados en bolsas individuales
Estos elementos se encuentran en el Depósito Central a distribuir al inicio del ciclo lectivo 2016.
Consideramos los dichos publicados en la edición web e impresa del diario Río Negro un prejuzgamiento contando con datos einformación que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos no ha tenido acceso y que surgen como se expresara de uninforme sin ningún rigor técnico por parte de la Fiscalía de Investigaciones Administrativas.
Es preocupación del Gobierno de Río Negro que informaciones de este tipo confundan a la opinión pública, sembrando dudasen el accionar del organismo y de los funcionarios provinciales.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji