
Tomando a su cargo la construcción de lo que técnicamente se denomina “última milla”; vale decir la interconexión entre la red troncal federal de fibra óptica y la prestadora de accesos domiciliarios, ALTEC instaló en Ingeniero Jacobacci 2,5 kilómetros de fibra hasta la torre de distribución que se eleva en terrenos del ferrocarril, en el centro de la localidad.
La obra incluyó dos cámaras de fusión (empalme del tendido) y un “shelter”, equipado con un servidor destinado a administrar el tráfico de datos, la presencia destacada de nueve técnicos y un costo global que ronda los $4.000.000.
La Red Federal de Fibra Óptica es un entramado nacional de más de 58.000 kilómetros de extensión construido por la empresa ARSAT, que atraviesa nuestra provincia siguiendo la traza de la ruta Nacional 23. Este año la fibra quedó operativa en toda la extensión del territorio provincial y será tarea de TELSUR SA llevar estos servicios a los hogares rionegrinos.
Una vez concretada la inauguración de las oficinas en Jacobacci, Telsur extenderá sus prestaciones a Viedma y San Carlos de Bariloche en marzo.
A poco más de un año (abril de 2014) de la firma del memorando de entendimiento por el gobernador Alberto Weretilneck y el presidente del directorio de Duons, Jacques Hurel, que dio origen a Telsur, con el aval de la Legislatura provincial, la empresa, protagonista de aquí en más de la prestación del servicio de telecomunicaciones en la provincia, inaugura su primera oficina comercial, acto del cual participarán el propio gobernador Weretilneck, autoridades provinciales, autoridades y representantes de la comunidad jacobacina, y directivos de las empresas ALTEC, DUONS y TELSUR.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji