
“Hay que juntarnos, llamar a los partidos políticos, a la entidades sociales, a la comunidad y tirar temas sobre la mesa que son fundamentales” afirmó y agregó que “hay que escuchar a la sociedad”.
En este sentido expresó que “todos tenemos que actuar en conjunto. Cuando plantee la reforma constitucional fue para discutir varias cuestiones” destacó y enumeró entre ellas “desterrar las vergonzosas jornadas electorales y establecer un mecanismo transparente de boleta única, para terminar con los curros de aquellos que vienen y esperan un día de elecciones para hacer todo tipo de trampas”.
Además remarcó que “hay que tratar varios temas, la última vez que se reformó la Constitución fue en 1994, ¿no ha pasado nada estos 20 años?”, se preguntó el gobernador.
También volvió a dejar en claro, como lo ha hecho en cada oportunidad que habla del tema que “cuando hablo de la reforma no hago el planteo porque no quiero una reelección indefinida, ya me conocen y dije sobre eso que no” lo hice porque “en su momento me pareció una barbaridad arrogarse, nada más y nada menos un gobernador, la facultad del indulto y la conmutación de pena, por poner un ejemplo”, señaló Das Neves.
Y agregó: “Quiero dejar establecido en ésta reforma qué es lo que vamos a hacer con nuestras tierras, ese papel histórico y oscuro del IAC, eso lo vamos a discutir”, indicó.
Prioridad
Pero también sostuvo que “mi posición y de mi gobierno en uno de los temas que vamos a plantear para que quede claramente en la Constitución, para que no venga ningún lobby ni patotero a atropellar a nuestra gente y nuestras comunidades sólo tengan capital e historia, es el tema del agua como prioridad absoluta. De eso no tengan ninguna duda”, dijo ante los vecinos de Esquel.
“La posición la vamos a poner a consideración de toda la sociedad”, prometió el gobernador y seguidamente dijo: “algunos hablan de la Meseta Central y no la recorrieron, usan a nuestros pobladores rurales”. Y en ese contexto habló “de las barbaridades que están sucediendo en San Juan, Catamarca, La Rioja o en Santa Cruz. En nuestro gobierno yo no lo voy a permitir”, dijo en relación al cuidado del agua por eso remarcó que “quiero que quede claro en nuestra Constitución Provincial”, aseveró.
Adelantó de esta forma que “vamos a tener un año de fuerte convocatoria a todos, vamos a poner estos temas sobre la mesa porque defenderemos a nuestra gente y nuestros recursos. Nosotros vamos a jugar muy fuerte, no tengan dudas”, anticipó.
Y para finalizar dijo: “tenemos que apuntalar y dejar en la Constitución, con la consulta a la gente, los temas más contundentes. ¿cuánta plata ha corrido en esta provincia en los últimos 10 o 12 años con el tema de la minería, cuantos se comprometieron, y no dan la cara?”, preguntó y por eso manifestó que “dejemos eso en la Constitución porque si quieren llevar a cabo algo van a tener que llevar adelante la reforma de la misma”, concluyó el gobernador.
"Somos mansos pero no estúpidos"
Das Neves, reiteró sus cuestionamientos a CAMMESA desde Esquel y aseguró que “lo único que han subsidiado es a Edesur y Edenor”, advirtiendo que “somos mansos pero no estúpidos”.
Das Neves insistió en que CAMMESA “no se va a llevar los 500 millones de pesos, porque otra de las trampas que hicieron en los últimos años fue cuando dijeron que no aumenten las tarifas y que el gobierno nacional iba a compensar con obras”.
“¿Quién no ha tenido un problema con CAMMESA?”, se preguntó hoy el mandatario chubutense cuando cumplió actividades en los actos oficiales por un nuevo aniversario de la ciudad de Esquel.
El titular del Ejecutivo chubutense se refirió también a las empresas Edesur y Edenor que “reciben subsidios y son dos empresas tramposas, a las que incluso el Estado le ha pagado los sueldos y aguinaldos a los trabajadores”.
“Mientras que acá nosotros al sistema cooperativo lo defendemos por tamaño de población, nosotros en última instancia si no estamos de acuerdo con un consejo de administración tenemos la posibilidad de ir como usuarios, le vemos la cara al presidente, a los gerentes”, describió Das Neves.
Comparó esa situación con lo que sucede cuando los usuarios tienen problemas con Edenor o Edesur “cuando llamamos por teléfono y nos contestan desde Panamá”.
“Para levarse los 500 millones por derecha tiene que demostrar cuáles son las obras que se hicieron. Desde ya les digo que no han hecho ninguna. Por lo tanto esa plata no se la van a llevar. Si ellos cortan la luz por eso, nosotros podemos cortar otra cosa. No nos vengan a atropellar, somos mansos pero no estúpidos, les generamos una cantidad de recursos impresionante a la Nación, no desde ahora, desde siempre”, concluyó el gobernador de Chubut.
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji