El refugio de La Playita

Está a 40 km de El Bolsón, en el valle del río Azul. La caminata para llegar es inolvidable. Y también todo lo que se puede hacer allí y en las cercanías.


El refugio de La Playita está a 40 km de El Bolsón y 125 km de Bariloche. Inmerso en el valle del río Azul, a orillas del curso de agua, entre los cerros Hielo Azul y Dedo Gordo, a 550 msnm; rodeado de bosques milenarios de alerces, coihues, cipreses y arroyos cristalinos al pie del cerro Hielo Azul, sobre su cara norte. Su ubicación es ideal para recorrer esta hermosa zona de montañas y disfrutar de un paseo agradable.



Fue construido en 1994 por la familia Díaz. Antes el lugar se utilizaba como puesto de montaña por los pobladores que trasladaban animales vacunos, entre los años 30 y 50. Con el incremento de viajeros en los 90 (una vez terminada la Ruta Nacional 40 que une a Bariloche con El Bolsón), se reformó para ser utilizado como refugio.


Cuenta con capacidad para unas 30 personas y tiene colchones, hay que llevar sólo la bolsa de dormir. El alojamiento incluye duchas con agua caliente y sector de cocina con su vajilla.

Un rico pan casero, cerveza, jugos y pizzas son algunas de las alternativas que se sirven para los que llegan al lugar. Además en el sector del refugio hay un cómodo sector de acampe con fogones. Para la iluminación cuenta con energía solar y la comunicación es con radios VHF.



Una vez llegados son múltiples las opciones, arrancando con unos mates y una charla con el refugiero. Una picada al aire libre acompañada de una cerveza artesanal, con el murmullo del río de fondo. Un chapuzón en el hermoso río. Una recorrida por las cercanías, que incluye avistaje de aves y puntos panorámicos.

Teniendo en cuenta su cercanía con El Bolsón, se trata de un refugio que puede visitarse durante todo el año: octubre, noviembre, diciembre, marzo y abril son los meses más tranquilos y de mejor clima.


En enero y febrero se registra el ingreso más grande de turismo, también con clima agradable. Es ideal para las personas que quieran conocer esta zona de montaña, sus ríos y lagos.

Son muchas las opciones para recorrer desde allí: sus miradores, avistajes de aves, flora y fauna y trekking hacia otros refugios, cada uno con su encanto. Al de La Tronconada son unos 20 minutos. Al del Cajón Del Azul: 40 minutos. El Retamal: 1 hora y 30 minutos. Las Horquetas: 2 horas 30 minutos. Los Laguitos: entre 6 a 8 horas. Lago Natación: 2 a 4 horas. Hielo Azul: 4 a 6 horas aproximadamente


A TENER EN CUENTA

Es una área natural protegida: hay que regresar con todos los residuos que se producen, acampar sólo en los lugares autorizados, no hacer fuego fuera de áreas demarcadas (está prohibido), caminar preferentemente acompañado y solo por los senderos autorizados, registrarse en la Oficina de Informes de Montaña de El Bolsón y en el puesto de Informes, respetar el entorno natural y sus habitantes (flora y fauna).

Más información: refugiolaplayita@yahoo.com.ar
Fuente Rio negro








-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios