24 de Marzo 2016. Día Nacional de la Memoria, por la Verdad y la Justicia Organizaciones sociales, culturales y políticas de El Bolsón y la Comarca Andina

Los 40 años nos encuentran bajo el gobierno de los mismos sectores civiles y empresariales que sostuvieron y legitimaron el golpe de estado en 1976 y, por eso mismo, experimentando la amenaza real y concreta de retroceder sensiblemente en la lucha por la Memoria, la Verdad y la Justicia frente al genocidio perpetrado por la última dictadura cívico-militar en nuestro país.

Así lo hace suponer el desmantelamiento que, mediante el despido masivo de trabajadores, el gobierno actual está llevando adelante en los organismos estatales que velan por la efectiva consecución de los juicios por delitos de lesa humanidad y la garantía de las políticas implementadas tras la derogación de las leyes de impunidad en el 2003.
Así lo demuestra también el brutal atropello sobre las instituciones democráticas y sus leyes, muy especialmente la ilegal e ilegítima operación que busca desarticular la Ley de Medios, emblema del avance de la democracia sobre uno de los poderes concentrados hegemónicos en la consecución del proyecto neoliberal: el poder mediático.
Experimentamos también esta amenaza en la campaña de persecución sobre militantes sociales y políticos identificados con el campo nacional y popular, que desde el 10 de diciembre encuentra manifestaciones cotidianas en los despidos masivos que se vienen realizando sin atender los más básicos derechos laborales, la persecución judicial a funcionarios públicos de la administración anterior, la represión y penalización de la protesta social, y la escandalosa encarcelación arbitraria e ilegal de la compañera Milagro Sala elegida por el voto popular para representar a nuestro país en el PARLASUR generando incluso un conflicto con los demás países de la región.
No tenemos dudas que todas estas políticas apuntan a lograr el disciplinamiento social necesario para la aplicación de una nueva versión del Plan Cóndor, consumando la entrega del patrimonio nacional a costa de perder la soberanía política que hemos reconstruido conjuntamente con los países hermanos de Latinoamérica. Para ello es imprescindible generar altos niveles de desocupación y deterioro del salario favoreciendo la transferencia de recursos de la clase trabajadora a los grandes grupos concentrados, así como domesticar a la clase política para legalizar esta transferencia, tal como vimos días pasados en el Congreso nacional cuando quienes se suponen representantes del Pueblo votaron mayoritariamente por la derogación de las leyes que imposibilitaban un endeudamiento atroz para pagar una deuda en condiciones altamente peligrosas para nuestro pueblo.
Todo esto es posible de la mano de la reaparición en el escenario del gobierno nacional de personajes de probado historial vinculado a los tiempos dictatoriales, así como el resurgimiento de conceptos arcaicos que creíamos desterrados del discurso público oficial, y que nos sorprenden ahora en anuncios de gobierno como justificativo de las medidas pro mercado y absolutamente antipopulares que el gobierno de Mauricio Macri viene tomando unilateralmente desde el 10 de diciembre de 2015, avalado por los poderes mediático y judicial.
Nuestra Comarca no está exenta de las consecuencias de estas políticas. Vemos con preocupación cómo, lejos de subsanarse, se profundizan problemáticas que vulneran DDHH fundamentales como el derecho al trabajo, la tierra y la vivienda, el uso comunitario de los espacios públicos, y la integridad de las personas ante los abusos de las fuerzas de seguridad, entre otras. Hoy más que nunca reivindicamos los espacios de participación ciudadana en la atención de las diversas problemáticas, en la certeza de que sólo el ejercicio de la participación y la horizontalidad en el debate y toma de decisiones nos permitirá profundizar y mejorar esta democracia que hemos construido a lo largo de las últimas décadas.
Expresamos nuestro más profundo repudio a la presencia del Presidente de los EEUU Barack Obama en nuestro país, concretamente en la vecina ciudad de San Carlos de Bariloche, en este aniversario, y en especial su visita al espacio Memoria y Derechos Humanos en la ex ESMA. Entendemos que se trata de una profunda provocación y desprecio de parte del gobierno de Mauricio Macri hacia los 30.000 compañeros y compañeras detenidos desaparecidos y las atrocidades cometidas en nombre de la nefasta Doctrina de Seguridad Nacional impulsada por ese país en todo el continente. Exigimos asimismo se atienda el pedido expreso de los organismos de DDHH respecto de la desclasificación de los archivos que resguarda ese país para poder avanzar en las causas de lesa humanidad que aún resta juzgar.
Aun cuando el panorama se presenta desalentador, reivindicamos que hemos crecido como Pueblo, que tenemos la conciencia democrática y las herramientas para hacer frente a las crisis de manera colectiva. Reivindicamos particularmente esta convocatoria colectiva y comarcal para conmemorar este 40 aniversario de la implementación del Terrorismo de Estado en nuestro país, y bregamos por el fortalecimiento de las redes en nuestro territorio, única garantía contra “el avance del retroceso neoliberal”, y la proyección en tiempo y espacio de esa SOBERANÍA POPULAR que supimos construir.-
A 40 años del genocidio, reivindicamos:
30.000 compañerxs detenidxs-desaparecidxs ¡¡PRESENTES!!
NI OLVIDO NI PERDÓN. JUICIO Y CASTIGO A LOS CULPABLES MILITARES Y CIVILES.
INVESTIGACIÓN, JUICIO Y CASTIGO A LA COMPLICIDAD EMPRESARIA, JUDICIAL, MEDIÁTICA Y ECLESIÁSTICA
SOBRAN MOTIVOS PARA LA UNIDAD
El Pueblo Argentino ha dicho de una vez y para siempre: NUNCA MÁS.-
Asociación Artístico Cultural Sur – Centro Cultural Eduardo Galeano
Asamblea Permanente por los DDHH (APDH)
Colectivo de Militantes por los DDHH
Asamblea en Defensa del Agua y la Tierra (ADAT)
Asamblea Nacional y Popular de la Comarca Andina
FM Alas
Centro Integrador Comunitario – CIC B° Primavera
Trayen Co Newen – Centro Comunitario Los Repollos
Comunidad Las Huaytecas
Junta Vecinal B° Almafuerte - Loma del Medio
Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP)
Feria Regional El Bolsón
UnTER
Centro de Estudiantes UNRN
Centro de Estudiantes IFDC
Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón (IFDC)
Instituto Superior de Formación Docente ISFD N°813 “Prof. Pablo Luppi”
Carta Abierta
Patria Grande
Nuevo Encuentro
Descamisados
Convocatoria Militante Néstor Kirchner – FPV
La Cámpora
Movimiento Evita
Partido Justicialista – FPV
Movimiento por El Bolsón
Fundación Cooperar
Coopetel












-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios