
"Coco", como le decían su familia y amigos, vivió gran parte de su vida en Córdoba, donde estudió en la Universidad Nacional y donde conoció a su pareja y padre de la niña, Cristian Héctor Maldonado, un hombre de 36 años que actualmente está procesado por el crimen.
Maldonado está en libertad, en su casa de barrio San Vicente de Córdoba, mientras la Justicia de Río Negro instruye la causa. En principio estuvo preso un tiempo como el principal sospechoso, pero el juez de Instrucción Ricardo Calcagno dictó la falta de mérito al entender que no había elementos suficientes para sostener su procesamiento, ni tampoco correspondía sobreseerlo por el femicidio.
Sin embargo, el mes pasado la Cámara Segunda del Crimen anuló la falta de mérito dictada por el juez y ordenó el procesamiento de Maldonado, quien por el momento continúa en libertad.
Según la madre de "Coco", Fabiana Campos, su hija y Maldonado siguieron juntándose y separándose, separándose y juntándose, hasta que a fines de 2014 ambos se fueron a El Bolsón y “Coco” desapareció el 28 de diciembre de ese año. Para cuando descubrieron sus restos, Maldonado había alzado a Matilde y se la había llevado a Córdoba.
Tiempo después, la nena fue entregada a la abuela materna por orden de la Justicia. Esta Semana Santa por venir la bautizarán en Río Colorado (Río Negro), de donde es la familia Campos.
La firma de un país. Actualmente, la causa está estancada. Fabiana Córdoba, quien desde un primer momento se reparte entre criar a su nieta y exigir justicia por su hija, denuncia que "hay una falta de interés judicial" por resolver el crimen de "Coco". Pone dos ejemplos: a más de un año del asesinato, los peritos forenses no pudieron determinar todavía cómo mataron a su hija, y las compañías telefónicas no divulgaron los últimos mensajes y movimientos telefónicos del celular de Yésica.
"Y el juez a cargo no se mueve. Lo que me duele es que para buscar justicia y que no haya impunidad, somos las propias familias de las víctimas quienes debemos movernos y luchar, porque la gente de la Justicia no lo hace. Estoy cansada, agotada", se lamenta Fabiana.
Ese cansancio no fue obstáculo para su última iniciativa: hace unos días lanzó una campaña por todo el país para reunir miles de firmas y entregar un petitorio a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de Río Negro, Liliana Piccinini, para solicitarle que se aboquen a investigar con detalle el homicidio de "Coco".
Y la iniciativa funciona: cientos de hombres y mujeres de todas las provincias de Argentina están firmando esa planilla, que puede verse en adjunto al final de esta nota.
En Córdoba, una ciudad donde Yésica cosechó muchos amigos, hay una movida fuerte que exige justicia y que este martes marchará por el Centro de la ciudad, con motivo del Día de la Mujer, para repartir planillas y lograr adherentes. La movida sale en la página de Facebook "Una firma por Cocó".
Las planillas firmadas pueden ser entregadas en la Escuela de Bellas Artes Figueroa Alcorta (en la Ciudad de las Artes, donde "Coco" estudió) o en K-Bar (Vélez Sársfield 1079).
El 27 de este mes, una amiga de "Coco" reunirá todas las planillas y viajará a Río Colorado para entregárselas a Fabiana. La madre de Yésica cuenta que la planilla circula por varias provincias del país y pide a la gente que se sume, y se ofrece a pagar los gastos de envío por correo de la planilla firmada. Para contactarse con ella, hacerlo por su cuenta de Facebook.
Por Redacción Día a Día
-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji