En las entrañas de Isis

Bruselas, París (en al menos dos ocasiones), Turquía, Líbano… La lista de los atentados que ha cometido el autoproclamado Estado Islámico desde enero de 2015 es larga, sin embargo, el hecho de que pese a las medidas de seguridad consigan una y otra vez cometer sus crímenes, ha puesto de manifiesto que quizás se ha infravalorado hasta ahora el grado de penetración de estos terroristas en las sociedades que han sufrido los ataques.


Es al menos lo que denuncia New York Times que, basándose en fuentes de servicios de inteligencia franceses, estadounidenses y causas abiertas, explica cómo los yihadistas han sido capaces de ser entrenados por el Daesh y volver a reincorporarse a sus países de origen para cometer atentados.

Ver fotos
Imagen de los atentados en Bruselas (Twitter).

Un rápido entrenamiento

Según cuenta el prestigioso periódico, el modus operandi es sencillo. Aprovecharse de los jóvenes que viajan a Siria desde Europa para unirse al grupo y devolverles formados para los ataques. Sus valiosos pasaportes (nacidos normalmente en territorio Schengen) hacen posible que puedan moverse con libertad y burlando en ocasiones la vigilancia de las autoridades.

El entrenamiento es rápido. Se les traslada a un parque cerca de Raqqa, bastión del grupo, y en 3 o 4 días se les enseña a disparar un rifle, a lanzar una granada a siluetas humanas, a borrar sus huellas y su presencia en Internet o a fabricar explosivos caseros usando materiales fácilmente accesibles. También les aconsejan cómo proceder, esto es elegir lugares públicos con blancos fáciles en los que poder causar el máximo daño posible.

Acabado el entrenamiento; vuelta a Europa, donde los nuevos terroristas preparan minuciosamente los ataques, tal y como se ha visto en noviembre pasado en París o hace escasos días en Bruselas.

Recuperar su vida y pensar en sus objetivos

La mayoría de ellos son de origen francés o belga, junto a un número respetable de personas de las antiguas colonias francesas, especialmente marroquíes. La gran mayoría de sus intentos fracasan y han sido detenidos en países tan diferentes como España, Grecia, Italia, Líbano o Francia, lo que muestra una de sus caras más peligrosas: la facilidad para la movilidad que tienen.

Pero de vez en cuando tienen éxito. Excepto los grandes operativos, los reclutas tienen libertad para elegir sus objetivos y pueden ir desde estaciones de policía a negocios de judíos o edificios religiosos. Un ejemplo más o menos reciente fue el del ataque al Museo Judío en Bélgica, en mayo de 2014, donde un hombre mató a cuatro personas.

En su momento se descartó  cualquier conexión con Estado Islámico y las autoridades dijeron que se trataba de un lobo solitario, pero New York Times afirma, en vista a informes posteriores, que este tipo de operaciones se han ido repitiendo paulatinamente en los últimos años.

Los terroristas ya estaban infiltrados en las sociedades europeas, pero como eran ataques a pequeña escala y normalmente por personas que mostraban grandes problemas mentales, no se les relacionó con el grupo.

Ver fotos
Salah Abdeslam, el terrorista buscado por los atentados de París (Policía francesa).

Las peligrosas bombas

Una de las señales que mejor muestra que la capacitación de Estado Islámico para sembrar el terror y la destrucción es elevada es con la fabricación de los explosivos. Tanto las bombas de los atacantes de París como los de Bruselas llevaban triperóxido de triacetona (TATP). Este material está presente en materiales de uso doméstico como laca o quitaesmalte y puede ser muy peligroso.

Y es que estos ingredientes son muy inestables y pueden explotar en cualquier momento si no se manipulan adecuadamente. El hecho de que tanto en Bélgica como en Francia hayan podido detonar este tipo de explosivos muestra que la organización ha destinado grandes esfuerzos en formar bien a los terroristas y que el Estado Islámico, con paciencia e inteligencia, ha sido capaz de burlar a la seguridad europea durante años.

Javier Taeño (@javiertaeno)










-------------------------ESCRIBANOS, OPINE, ENVÍE INFORMACIÓN-----------------
Forms generator powered by 123ContactForm.com | Report abuse
ESCRIBANOS

Publicar un comentario

0 Comentarios