Hasta los peluches se robaron del cementerio de Lago Puelo.


 

Las ultimas semanas los hechos de vandalismo y robos en el cementerio de Lago Puelo han causado la queja generalizada de los vecinos en redes sociales; Esta mañana el encargado Andrés Marchand detallo que se trata de menores de edad y pidió a sus progenitores que los controlen. Además, se refirió a el retiro de 400 cuerpos sin identificar en fosas antiguas.
Se robaron hasta los peluches, así asevero Marchand que los robos en el cementerio no paran, “Se robaron los peluches de una bebé hija de un compañero de trabajo, hay vandalismo todos los fines de semana acá, continuamente”, enfatizo el encargado del cementerio quien ratifico que el se encuentra de lunes a viernes de 8 a 14 y si hay un servicio por la tarde viene una hora antes.

Falta de sereno

Sobre los robos detallo: “Aunque logramos cerrar el predio y poner las luminarias en el cementerio cuando no estamos, sobre todo los fines de semana es cuando ingresan chicos que son menores de edad, que ya los conocemos, pero como son menores no se le puede hacer nada”, explico marchan al tiempo que sostenía que la solución es que haya un sereno sobre todo los fines de semana que es cuando notan los ingresos vandálicos al cementerio.




Mejoras

Pero no todas son malas noticias porque el encargado detalló que en el último tiempo lograron construir una casilla de madera con un sector calefaccionado y una cocina para que los trabajadores puedan guarecerse los días que hace frío o incluso que llueve, al tiempo que también explicó que hicieron una red de agua a lo largo y ancho del cementerio para poder darle el mejor servicio a los deudos de los difuntos que deberían descansar en paz.

Osario común

Sobre la capacidad del cementerio Marchand destacó que hay tumbas que están desde 1950 y muchas que no han sido identificadas y en virtud de que el lugar ya está quedando acotado agrego que hay al menos 400 tumbas que están sin identificar por lo que los restos que allí descansan serán retirados y colocados en un osario común ya está cavado en una parte central del cementerio. Por tal motivo aprovecho la oportunidad para solicitarle a todos los vecinos que tengan familiares en el lugar para que se acerquen y de alguna manera se puedan identificar estas 400 tumbas no identificadas. 
Finalmente, con estas 400 tumbas recuperadas Marchand espera que la problemática del cementerio se vea solucionada al menos por unos 8 años de aquí en adelante.












Publicar un comentario

0 Comentarios