Las medidas detalladas en la última Resolución
Provincial N° 7489 (Ministerio de Salud RN) con fecha 21 de octubre de 2021, se
basan en las recomendaciones de requerimientos sanitarios para viajes
estudiantiles planteadas por el Ministerio de Salud de la Nación y los
requisitos solicitados por el Municipio de San Carlos de Bariloche.
¿Los pasajeros tienen que presentar test COVID
negativo?
Todos los pasajeros deberán contar con un test
COVID (PCR o Antígenos) negativo realizado con al menos 48 horas de
anticipación a la fecha del viaje. El resultado deberá ser informado por la
agencia contratada al Sistema Nacional de vigilancia de la Salud
www.argentina.gob.ar/salud/epidemiologia y los viajeros deberán exhibirlo en su
aplicación Mi Argentina.
Además, al momento de abordar el micro o el
avión cada empresa deberá asegurar la realización de un test de antígenos en el
lugar de origen a todas las personas involucradas en el viaje, incluidos
coordinadores y acompañantes. En caso de que alguno resulte positivo deberá
cumplir con el aislamiento en su domicilio.
¿Es obligatorio estar vacunado/a?
Los pasajeros mayores de 18 años, acompañantes
y coordinadores deberán presentar certificado de vacunación. Será potestad de
las agencias de viaje verificar que cuenten con al menos una dosis aplicada con
más de 21 días de anticipación respecto al comienzo del viaje. Los menores de
18 años con factores de riesgo tendrán que presentar esquema completo de
vacunación hasta 3 semanas antes del viaje.
¿Hay que contar con cobertura médica?
Las empresas deberán presentar una declaración
jurada de cobertura en la que conste que todos los pasajeros a su cargo cuentan
con seguro COVID-19 para cubrir todo lo relacionado a la enfermedad y, en caso
de ser necesario, el aislamiento en el hotel, las comidas, los medicamentos y
el cambio de pasajes.
¿Qué medidas sanitarias deberán respetarse
durante el viaje y la estadía?
Será obligatorio el uso de cubrebocas en todos
los espacios públicos, cerrados y medios de transporte. Además deberán
respetarse las burbujas sanitarias, y evitar el contacto con personas que no
pertenezcan a la misma. Respecto a los coordinadores, solo podrán compartir
espacio y actividades con quienes formen parte de su burbuja.
¿Qué comportamiento deberán cumplir los
prestadores?
Los prestadores de servicios locales que
participen de las actividades tendrán que presentar certificado de vacunación
de las personas involucradas, o test negativo al día de llegada del grupo.
¿Cómo se procede en caso de COVID positivo?
En el caso de que alguno de los pasajeros
comience con síntomas compatibles se realizará un test diagnóstico. De resultar
positivo se indicará aislamiento del caso y los contactos estrechos, que tendrá
que cumplirse en su totalidad en la localidad receptora.
¿Cuáles son los requisitos para volver a casa?
Para el regreso se deberá realizar un test de
antígeno a todas las personas involucradas , a cargo de las mismas, dentro de
las 72 horas previas al regreso. En caso de que alguna o alguno resulte
positivo se deberá coordinar el aislamiento correspondiente.
Aquellos que brinden un resultado negativo
igual tendrán que aislarse durante 7 días y por cuenta propia, en sus hogares y
realizar un nuevo testeo que deberá ser informado al Sistema Nacional de
Vigilancia por el laboratorio.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji