En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología 2021, el próximo 12 y 13 de noviembre se llevará a cabo en Villa El Chocón (Neuquén) el 11º Encuentro de Jóvenes Astrónomos (11º EJA), el cual es organizado por el Proyecto “Miradas al cielo”, correspondiente a la Universidad Nacional de Río Negro y al Instituto de Formación Docente Continua de El Bolsón.
Durante el mismo, el día viernes 12/11 se llevarán a cabo diferentes talleres dirigidos a estudiantes de nivel primario y secundario de las escuelas de la localidad, mientras que el día sábado 13/11 por la noche se desarrollará una charla abierta a la comunidad con posterior observación del cielo a simple vista y con telescopios.
Todas las propuestas son coordinadas por estudiantes y docentes de nivel medio y superior de Bariloche y El Bolsón que integran el Grupo Astronómico Osiris, equipo de liderazgo del Proyecto “Miradas al cielo”.
Las actividades son gratuitas y cuentan con el apoyo de la Sede Andina de la Universidad Nacional de Río Negro y de la Municipalidad de Villa El Chocón, que declaró de interés municipal al evento.
Cronograma de actividades del 11º EJA
Talleres para los estudiantes de las escuelas: viernes a la mañana y a la tarde
1) Secretos del cielo nocturno. Reconocimiento de constelaciones y del movimiento del cielo.
2) Buscando planetas. Aprender a reconocer planetas observando a simple vista el cielo nocturno.
3) Supervivencia en la Luna. Actividad lúdica sobre las características de la Luna.
4) Invento mi propia constelación. Para que cada estudiante pueda inventar sus figuras en el cielo.
Actividad abierta a la comunidad
Charla y observación del cielo: explicación sobre cómo comenzar a observar el cielo a simple vista y posterior reconocimiento del entorno celeste tanto a simple vista como con telescopios puestos. Horario: sábado 13/11 – 21.30 a 23.30 hs. Lugar: ex - Cine de El Chocón (ubicación). Llevar linterna y ropa de abrigo.
Más información
El Proyecto "Miradas al cielo" se creó en el año 2005 con el fin de promover la enseñanza y la divulgación de la astronomía a partir del desarrollo de actividades continuas en instituciones educativas, y fuera de ellas, habiendo obtenido diversas distinciones y premios (ver www.miradasalcielo.com.ar). Como parte del mismo, se sostiene el funcionamiento de un grupo de estudiantes de nivel medio y superior, el Grupo
Astronómico Osiris, el cual se reúne en horario extraescolar a aprender sobre astronomía y, al mismo tiempo, a organizar propuestas de difusión dirigidas a sus pares y a la comunidad. El Proyecto se lleva a cabo en forma conjunta desde la Sede Andina de la UNRN y el IDFC de El Bolsón.
Como parte de sus actividades se crearon los Encuentros de Jóvenes Astrónomos (E.J.A.), que son eventos anuales de difusión de la astronomía en donde se llevan a cabo charlas, talleres y diferentes propuestas especialmente dirigidas a niños y jóvenes. Los EJAs se desarrollan en distintas localidades de
Argentina, habiéndose realizado 10 ediciones con la participación de miles de estudiantes: El Bolsón (2009), La Plata (2011), Chivilcoy (2012), La Punta (2013), Malargüe (2014), Las Grutas (2015), Bariloche (2016), San Rafael (2017), El Bolsón (2018), Ingeniero Jacobacci (2019). Pueden visualizarse registros de algunos de ellos en el canal de YouTube del Grupo Astronómico Osiris.
A su vez, el proyecto organiza eventos públicos de observación del cielo, habiendo realizado distintas jornadas públicas para la observación de eclipses solares: El Maitén/Chubut (11/7/2010), El Bolsón/Río Negro (13/11/2012), Sarmiento/Chubut (26/2/2017), El Bolsón/Río Negro (15/2/2018), Bella Vista/San Juan (2/7/2019) y Valcheta/Río Negro (14/12/2020). Los registros de estas últimas jornadas pueden visualizarse en la página web del proyecto dedicada a eclipses solares: www.eclipses.com.ar.
En las actividades del Proyecto han participado más de 55.000 personas en estos más de 15 años de desarrollo, habiéndose convertido en un referente local y nacional en la temática. Las actividades pueden visualizarse en su página web (www.miradasalcielo.com.ar) o siguiendo al proyecto en las redes sociales Facebook o Instagram.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji