Así lo confirmo Fernando Arbat quien destacó la importancia de que el producto de nuestro mar llegue a la cordillera.
La cita es este sábado desde la 9 am en la calle Onelli frente a la feria franca, “tiene que ver con el con el inicio de una recorrida en toda la provincia porque también se han levantado varias vedas en el golfo San Matías y también la pesca en el golfo empieza hacer un recurso más normal para los pescados artesanales, porque las inclemencias climáticas que hemos tenido en el invierno allá también los a afectado por las mareas, los vientos y ahora digamos con estos climas bondadosos de primavera verano se puede pescar más asiduamente en el Golfo”, detallo Arbat.
Sobre los productos que trae el camión preveniente del golfo se explicó que estarán a disposición de los vecinos las variedades que históricamente se ofrecen, “La idea es que traigan pez gallo, merluza, cazuela de mariscos, langostinos que realmente ha sido una temporada espectacular tanto del langostino como de la vieira porque se ha controlado mucha más la pesca a mansalva que se hacía y los buques que depredaban antiguamente y junto a un control mucho más estricto hizo que la pesca de langostino en el golfo San Matías haya sido una pesca impresionante batiendo todos los récords”, aseveró el funcionario.
Hasta que se acabe el stock
Finamente Arbat confirmo que el camión se queda hasta vender el ultimo filete, “la formación también trae mucha cantidad de pescado, digamos para que la gente no venga tan temprano, aunque sabemos que es un ritual también la gente el sábado se relaja sale bien temprano mientras uno hace la cola otro hace otras compras, pero digamos que de las 9 la mañana hasta que se venda el ultimo filete la gente va a estar ahí”, enfatizo Arbat.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji