Del 19 al 22 de febrero, El Bolsón celebrará la 48° edición de su fiesta mayor, con shows gratuitos de Emanero, Nonpalidece y La Beriso, además de propuestas gastronómicas, feria de productores y actividades culturales.
El Bolsón vuelve a prepararse para una de las celebraciones más importantes de la Patagonia: la Fiesta Nacional del Lúpulo, que tendrá lugar del 19 al 22 de febrero de 2026 y promete cuatro días de música, tradición y encuentro comunitario. La edición número 48 llega con entrada libre y gratuita, reafirmando el espíritu popular que identifica a la fiesta desde sus inicios.
El predio municipal será, una vez más, el punto de reunión donde residentes y visitantes podrán disfrutar del patio cervecero, la feria de artesanos y productores, el gran bingo, espectáculos de danza, propuestas infantiles y una grilla musical que incluye artistas locales, regionales y nacionales de renombre.
Entre las presentaciones principales se destacan Emanero, Nonpalidece y La Beriso, tres propuestas musicales muy diferentes entre sí, que aseguran noches para todos los gustos.
Emanero: rap, pop y emociones a flor de piel
El cantante y compositor Emanero es una de las voces más relevantes de la escena urbana argentina. Con una trayectoria que se consolidó desde el rap y se expandió hacia el pop, el artista logró conectar con miles de jóvenes a través de canciones cargadas de honestidad emocional.
Temas como "Como Vos lo Hacés", "Bandido" y "¿Qué Nos Pasó?" son parte de su repertorio más reciente, donde combina melodías pegadizas con letras profundas. Su llegada a El Bolsón promete una noche vibrante y sensible, con una puesta en escena pensada para cantar a corazón abierto.
Nonpalidece: el reggae que marcó a una generación
Con más de 25 años de historia, Nonpalidece es sinónimo de reggae argentino. La banda liderada por Néstor “Néstor R” Ramljak se ha transformado en un referente continental, con giras por Latinoamérica y Europa, y discos que se volvieron clásicos del género.
Canciones como "La Flor", "Tu Sueño", "Revolución" y "Love Song" siguen sonando en playlists y fogones de toda la región. Su paso por la Fiesta del Lúpulo anticipa una noche de baile suave, vibración positiva y letras que invitan a la reflexión.
La Beriso: rock directo desde el corazón
Por otro lado, La Beriso ofrecerá una de las jornadas más convocantes del festival. La banda de Avellaneda, encabezada por Rolo Sartorio, es conocida por su estilo de rock barrial y sus letras cargadas de historias de vida.
Éxitos como "Cómo Olvidarme", "Traicionero" y "No me Olvides" los llevaron a llenar estadios en todo el país. Su presencia en El Bolsón asegura una noche de coros masivos y emoción compartida.
La Fiesta Nacional del Lúpulo no solo celebra la cosecha de este cultivo clave para la identidad regional, sino que también reconoce el trabajo de productores, cerveceros, familias pioneras y nuevas generaciones que sostienen la tradición.
A medida que se acerque la fecha, se darán a conocer los horarios de los shows, el cronograma oficial de actividades y las propuestas turísticas complementarias. Pero algo ya es seguro: en febrero, El Bolsón volverá a ser el corazón festivo de la Comarca Andina.
📅 Del 19 al 22 de febrero de 2026
📍 Predio municipal – Entrada libre y gratuita

0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji