A una semana del comienzo de clases sin protocolos, visitamos la escuela 337 del barrio Usina, allí dialogamos con Patricia Urra, su directora que nos contó cómo se preparan para abordar el ciclo lectivo sin que se hayan construido las aulas que desde hace años se vienen prometiendo.
En diálogo con noticiasdelbolson la directora del establecimiento Patricia Urra confirmo el inicio de clases, pero: “vamos a dar inicio con la presencialidad plena, porque es algo que en realidad todos los docentes y la comunidad educativa desea; siempre fue esa nuestra finalidad pero iniciamos con la misma problemática edilicia qué es histórica en esta institución, sí bien hay algunas novedades, iniciamos en los mismos espacios que teníamos y que seguimos teniendo”, afirmo resignada la directora de la escuela 337.
Sale el teatro y arman un aula
Para poder funcionar el personal directivo debió ingeniárselas para garantizar a los casi 300 alumnos la asistencia a clases, “poder iniciar con esa presencialidad plena con los agrupamientos completos, hicimos un trabajo organización institucional con el equipo directivo donde tuvimos que refuncionalizar algunos espacios para realizar agrupamientos en conjunto, en pareja pedagógica, o sea estamos utilizando la sala de teatro refuncionalizada como una aula, (en realidad es una sala que se ocupa porque la jornada completa tiene las áreas artísticas donde funciona el taller de teatro, el taller de danza).
Chau biblioteca
Además, Urra confirmó que también debieron refuncionalizar la biblioteca, “sacamos la biblioteca y la convertimos en un espacio para poder poner un grupo, mientras la pareja pedagógica esta en una clase especial, el otro grupo iría a la biblioteca. O sea que se nos quita un espacio también ahí donde está realizado un proyecto institucional qué es la biblioteca de la escuela”.
Finalmente, la última salida fue trabajar con un grupo de 34 alumnos, “otra pareja pedagógica funcionara en el aula con 34 alumnos, en un aula de dimensiones que si bien entran van a estar bastante acotados”.
La merienda y los talleres a 4 cuadras
Pero no todo queda allí, “lo histórico es que en el centro comunitario se nos habilito un espacio y seguirían comiendo allí los chicos de jornada completa, almorzando en el centro comunitario y por la tarde funcionaría como también un espacio para un grupo que sería séptimo, para los talleres y algunas áreas curriculares”, confeso la directora.
La orquesta continua
La buena noticia es que la orquesta que es una distinción de no solo la escuela 337 sino de todo El Bolson tiene garantizada su continuidad, “la orquesta funciona después del horario escolar, que también este vamos a organizar con el director para trabajar después del horario de clases y darle continuidad a este hermoso proyecto”, señaló Urra.
Obra demorada
En relación al comienzo de las obras, que debían iniciarse el 15 de febrero, la directora comentó que el día 16 llegaron referentes de la empresa consignataria para mostrarle cómo se verán en los planos las obras a construir que contarán primeramente con 2 salas para jardín de infantes con su batería de baños pertinentes, un lugar especial para los docentes y hasta una pequeña sala de usos múltiples para el nivel inicial.
También la directora se mostró confiada en que, si bien este año no se verán las aulas nuevas, quizás para el comienzo del ciclo lectivo 2023 estarán finalmente construidas y podrán ser utilizadas.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji