La diferencia de precios entre Argentina y Chile desde 2016 a hoy



Mirá lo que se pagaba hace 6 años en Chile para comprar más barato.Durante mucho tiempo comprar tecnología en Chile era más barato. De hecho, hace 6 años en ese país un Samsung Galaxy A 3 salía (en moneda argentina) $3.769; una TV pantalla plana, $4.240 y $4.712 un televisor LED Sony de 40 pulgadas. Un saxo alto se podía comprar a $ 5.182; $ 300 una minipimer, $142 los auriculares y $2.350 una cocina a gas. Y un amplificador Marshall, para guitarra, a un poco más de $5.000. Lo que vas a ver ahora son los precios, en pesos chilenos y argentinos, de estos productos y otros en el Mall Zofri de Iquique, Chile, conocido por su zona franca, durante fines de 2016.

Sin embargo todo cambió con el "súper cepo" aplicado por Alberto Fernández en septiembre de 2020 a las compras con tarjeta de débito y de crédito que sean canceladas con moneda extranjera, porque esa moneda extranjera no ha sido el dólar común, sino que un dólar llamado ahorro, que es-la divisa oficial para acceder a través de los bancos o entidades financieras. Es un dólar oficial recargado con 30% (impuesto PAIS) y 35% de percepción de Impuesto a las Ganancias, que después lo pueden reclamar quienes no pagan Ganancias. Es decir, las compras con esa divisa implicó un recargo del 65%. .

Precios
Uno de los productos que muestra el video es un Samsung Galaxy A3 con 16 Gb de memoria RAM. Eso hoy sale en Chile, en pesos de Argentina, $13.658,60 sin el 65% y $ 21853,7 con el 65% incluido. El televisor LED Sony de 40 pulgadas, unos 423 mil chilenos y en moneda argentina, $ 57857,69 sin el 65% y con el 65%, $95.558.

En pesos chilenos hoy $ 159.990 es lo se paga por una PC Intel Core Celeron DC 1,6Gh y 2 Gb RAM (otro de los productos que aparece en el video). En pesos argentinos equivale a  $21.857 sin el 65% y $36.064 con el 65%. Y un parlante Marshall rectangular, para guitarra eléctrica, con características similares al del video y que en 2016 costaba 219.990 chilenos hoy se consigue desde $250.000, lo que equivale, en moneda argentina, a $34.153,67 sin el 65% y  $56.364 con el 65%.

Antes vs hoy
A partir de estos ejemplos se puede deducir cuánto aumentó en los últimos 6 años en Chile.  Los valores en pesos de Argentina y los de la actualidad, con el recargo del 65%.:





Publicar un comentario

0 Comentarios