El Gobierno Nacional dictó este lunes por la tarde la conciliación obligatoria respecto del paro que había ratificado la Unión Tranviarios Automotor para los días martes y miércoles de esta semana y ahora se espera una conferencia de prensa del gremio para determinar si la medida de fuerza se desactiva, como se espera.
Nación dictó este lunes por la tarde la conciliación obligatoria por el lapso de 10 días, para que el gremio pueda negociar con los empresarios el aumento de sueldos. El reclamo de los choferes es que se equiparen los salarios que se pagan en el interior del país con los que perciben por el mismo trabajo aquellos que prestan servicios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (Amba). El paro afectaba al sistema de transporte urbano e interurbano del interior del país en reclamo de mejoras en los salarios de los choferes.
Ahora se aguarda la asamblea de los representantes de UTA y una posterior conferencia de prensa, anunciada para las 17. Allí determinarán si acatan la conciliación y se levanta el paro de colectivos urbanos e interurbanos que fue lanzado por 48 horas, para martes y miércoles de esta semana. Todo indica que la medida de fuerza se levantará.
Más temprano, consultado por Rosario3 el ministro de Trabajo de la provincia, Juan Manuel Pusineri, anticipó que trabajaban junto con Nación para destrabar el conflicto y que, en el marco de ese diálogo, no se descartaba que se dicte la conciliación obligatoria. Eso fue lo que finalmente sucedió horas después.
El sindicato, por su parte, afirma que las autoridades del Comité Federal del Transporte (CFT) “se han desentendido, sin asumir su rol” ante los reclamos de “igual remuneración por igual trabajo”. La medida anunciada por la UTA era como respuesta a esta situación.
Fuente Bariloche 2000
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji