El 21 de junio es el día más largo del año en el hemisferio norte. Esto se debe enteramente al solsticio de verano, momento en el eje de la Tierra alcanza un nivel máximo de inclinación hacia el Sol.
Al posicionarse en una dirección de 23º27′ respecto al centro de la Vía Láctea, el planeta recibirá directamente y por mucho más tiempo la luz emitida por el Sol, provocando que amanezca más temprano y anochezca más tarde.
Cabe señalar que el número de horas con luz natural que tendrá un territorio después del inicio del verano depende de la latitud en la que esté ubicado. Por ejemplo, en la Ciudad de México, el día comenzará a las 6:59 hrs y terminará a las 20:17 hrs, dando como resultado una jornada iluminada de 13 horas y 17 minutos; mientras que en la región de Quebec en Canadá, el Sol saldrá a las 4:51 hrs y se pondrá a las 20:41 hrs, propiciando un día de 15 horas y 49 minutos.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji