Así lo detalló esta mañana el supervisor de Educación zona andina Sur para escuelas Rurales Jorge Quesada quién explicó que a pesar de que los chicos no estén concurriendo a clases se les está entregando el material correspondiente para que no pierdan continuidad educativa.
Con el reclamo planteado por parte de la comunidad educativa de la escuela 181 del paraje El Foyel pidiendo que el Ministerio de Educación garantice la concurrencia de los niños a un establecimiento educativo noticias del Bolsón dialogó esta mañana con el supervisor Jorge Quesada quien explicó, “Se trata de una escuela que cuenta con una matrícula de 38 estudiantes, es una escuela que está ubicada aproximadamente a 35 km de aquí de El Bolsón y es una escuela de jornada completa”, explico el supervisor.
La obra comenzó aproximadamente el día en 18 de mayo, fue una obra que ya se tenía prevista desde hace años muchos años porque realmente tenía dificultad en cuanto al suministro de agua, con todo lo que implica el agua, higiene, preparado de comida, merienda, “el tema es que fue una obra que se proyectó hace varios años y se concretó diríamos ahora”, sostuvo el supervisor.
Porque la dilación
Al ser consultado ¿por qué si se había anunciado mucho tiempo antes la obra finalmente comenzó con los chicos en la escuela? el supervisor primeramente explicó: “La supervisión tiene que ver fundamentalmente con lo pedagógico por ahí todo lo que tiene que ver con la infraestructura le corresponde al consejo escolar en realidad. Pero antes lo que se fue haciendo fue un análisis de toda la situación problemática, en cuanto a el problema del agua en esta en esta escuela y la obra específicamente comenzó recién este año, aproximadamente hace 15 días atrás”.
Falta automatizar
Sobre los plazos detallo que en principio se había previsto de que se hiciera la obra en tres días, pero después por cuestiones climáticas, otra situación se fue demorando, “una vez que se comenzó la obra hubo problemas en cuanto al cielorraso y como son instituciones muy viejas, muy antiguas es como que sobre la marcha se van generando otros inconvenientes. Entonces ahora la obra diríamos ya está finalizada, lo que sí es un problema que nos informa justamente la delegada, hay un problema que la empresa le informa de automatización, qué es lo que tienen que resolver y una vez que eso se ponga en práctica se iniciarían las clases”.
Curricula garantizada
Finalmente, el supervisor Jorge Quesada explicó que el contenido pedagógico está garantizado, “se generan actividades para que los estudiantes puedan recibir actividades, ya sea en soporte de papel o directamente a través de WhatsApp se le brindan actividades, de esta forma se garantiza el seguimiento pedagógico”.
Además, reconoció que en este momento las familias quieren que de una vez por todas se finalice la obra y que los niños estén en la escuela como corresponde, “pero en concreto no hay fecha de inicio de clase. No tenemos una fecha específica pero sí nosotros consideramos que en estos días se va a resolver la situación”, valoro Quesada.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji