Con la presencia del cuerpo de seguridad vial de la provincia de Río Negro, desde hace varias semanas se vienen realizando distintos controles conjuntos de tránsito en la zona. En diálogo con Noticias del Bolsón, el subsecretario de tránsito del municipio local detalló que la mayor cantidad de infracciones registradas tienen que ver con la falta de documentación.
Un mega operativo de tránsito que involucró a fuerzas de Gendarmería Nacional, Policía de la provincia de Río negro, el cuerpo de seguridad vial, de la provincia y personal de tránsito municipal se realizó esta mañana sobre la ruta nacional 40 a la altura del Paralelo 42.
En la oportunidad dialogamos con el coordinador del operativo y subsecretario de tránsito municipal Leandro Leoni quién explicó, “se solicita lo de rigor: conducir con luces bajas, apoya cabeza, cinturones, licencia habilitante, seguro y cuando se ve alguna cuestión extraña se hacen los controles de alcoholemia, pero básicamente a los camioneros”.
Con todo el funcionario confirmó que los controles también se revisan los vehículos que transportan sobre todo leña para lo cual han estado acompañados por personal de la gente de bosques que son los que entienden en la materia explicó Leoni.
Minería también
Al ser consultada la delegada de minería Alejandra Ortega sobre los controles que ellos también realizan explicó: “La carga tiene que llevar una guía de transporte de áridos, eso es lo que estamos solicitando. Cabe destacar que tienen que tener esta guía todas las canteras que están habilitadas y si los áridos son de canteras no habilitadas seguramente tendrán un acta de infracción”.
De igual manera la funcionaria aseguró que otro de los requisitos que están exigiendo que se cumplan es transportar los áridos de manera segura para tal sentido la carga debe estar tapada con una lona o al menos una media sombra para evitar que el material se desparrame por la calzada y termine produciendo algún daño o un accidente enfatizó Ortega.
Me olvidé el carnet
Al ser consultado el subsecretario de tránsito sobre Cuál eran las faltas más recurrentes detalló que básicamente tiene que ver con la documentación y la principal excusa es que se las olvidaron en la casa, “cuando esto sucede uno evalúa la situación y ve si realmente es una cuestión de un olvido o que no tienen la documentación pertinente”.
Rápidamente el funcionario destacó que los conductores andan bastante ordenados no es como otras épocas que eran muy común observar a los conductores sin el seguro sin la documentación, pero de un tiempo a esta parte el tránsito se ha ido ordenando de manera positiva Incluso mencionó que los vehículos están cada vez más en condiciones salvo algunas excepciones.
Radares
Finalmente, Leoni explicó que la gente se va acostumbrando a la presencia de los radares y salvo que esté distraído los conductores aminoran la marcha a medida que van llegando a la zona de radares. También explicó que este elemento de control de velocidad está directamente monitoreado por la agencia de seguridad vial de la nación y que el municipio no tiene ninguna injerencia en los mismos, salvo al momento de poder hacer el cobro de las multas que le llegan al titular del rodado a su domicilio.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji