De esta manera el legislador de Juntos Somos Río Negro Carlos Valeri desmintió los dichos del legislador del Nuevo Encuentro Leandro García, recordemos que García afirmó que con este nuevo proyecto que ingresa a la legislatura provincial el gobierno ríonegrino le cobrará un peaje a todos los vecinos que transiten por la ruta provincial que circunda el paraje Mallín Ahogado.
Despropósito
En diálogo con Noticias del Bolsón el legislador Valeri confirmó que las rutas que están en la mira para el cobro de peaje en esta primera etapa son las rutas Nª 65 (Cipolletti-Cervantes), la Nª 69 (de la rotonda de la Nª151-límite con Neuquén), la Nª 2 (El Solito-SAO), la Nª 6 (Casa de Piedra/Puesto Harosteguy) y, posiblemente, la Nª 8 ( P. Harosteguy/ Los Menucos), y aseguró que de ninguna manera se le cobrará peaje a los vecinos de la zona rural de El Bolsón siendo esta afirmación un despropósito.
Vaca muerta
El legislador aseguró que lo que se busca es minimizar los daños que causa el intenso tránsito de los camiones que llevan distintos tipos de materiales incluso desde la zona de Ingeniero Jacobacci hasta Allen y que tienen como Destino final el yacimiento petrolífero de Vaca Muerta, además del desfinanciamiento del Fondo Vial Provincial, recordando que este fondo se compone con la participación de la provincia en la recaudación de un impuesto a los combustibles. Su disponibilidad lleva una larga etapa de licuación, empezando por 27 meses que el monto se mantuvo congelado y, últimamente, el gobierno nacional de Javier Mile profundizó el recorte en los envíos, a pesar del descongelamiento del tributo.
En el 2023, Río Negro percibió un 60% de lo previsto y, en el primer cuatrimestre del 2024, la caída real indica que las transferencias no llegan al 40% de lo que representaron las asignaciones del año pasado. Nada indica que esa depreciación se modifique con la actual administración libertaria.
Además Valeri insistió en que la implementación se concentraría en las cinco vías que tienen actualmente mucha circulación de transporte pesado y, en consecuencia, se advierte un notable deterioro de las mismas.
“La situación está generando un cuello de botella logístico que afecta el desarrollo de importantes sectores económicos, especialmente la actividad petrolera en Vaca Muerta”, amplio.
Como seria
La implementación quedará también a criterio del gobierno rionegrino, “es decir, si es operado directamente por la provincia o se otorga en concesiones a privados”, explicó..
Cabe recordar que desde el 2020, la ruta 2 (El Solito-SAO- ya tiene su ley de peaje pero no se implementó porque el sistema de lector de patentes presentó inconvenientes.
La autorización se prevé por un plazo de 20 años, según la última redacción de la iniciativa gubernamental.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji