Bajó ese lema el servicio provincial de luchas contra incendios forestales de El Bolsón comenzó una etapa de limpieza y chipeo que está orientada no solo a reducir la carga forestal en distintos sectores sino también a evitar la gran cantidad de humo que se puede observar por esta época en el valle de El Bolsón. Noticias dialogó con el referente del Splif Nicolás De Agostini quien se refirió al trabajo que realiza la central operativa en temporada baja de incendios forestales.
De Agostini informó que comenzó la época en la que más podemos hacer por nuestra comunidad en materia de prevención de incendios, “ahora es cuando podemos reducir combustibles vegetales y generar una zona defendible alrededor de la vivienda. Así disminuimos riesgos de incendios y cuidamos a nuestra comunidad”, sostuvo al tiempo que aseveró: “existen varias alternativas para reducir o transformar combustibles vegetales”.
Sobre estas alternativas para reducir la carga vegetal De Agostini repaso: “El chipeo se hace solo sobre ramas con menos de un mes de cortadas y de diámetros no mayores a 10 cm. Las ramas deben ordenarse para hacer más ágil el trabajo. No todo el material se puede chipear.
Traslado: El traslado de ramas al vertedero es únicamente de ramas. No trasladamos pastos ni hojas, y las pilas deben tener menos de dos meses en el lugar.
Quema: Si opta por este método, primero hay que pedir el permiso obligatorio que se emite sin costo en la central del SPLIF El Bolsón. Quemar de responsablemente reduce el impacto en la salud ambiental, por ello es fundamental preparar pequeños montones de residuos vegetales, tener agua y herramientas a mano y quedarse hasta que el montón esté apagado del todo.
Recomendaciones
Sobre las recomendaciones a tener en cuenta al momento de realizar alguna quema de residuos domiciliarios el referente del servicio provincial de luchas contra incendio forestales enfatizó: “nunca se deben quemar residuos domiciliarios. Las hojas y pastos son compostables por lo que se recomienda no quemarlas. Recordamos reforzar las medidas de prevención e higiene para evitar contagios por hantavirus”.
Al momento de solicitar más información o quizás el propio servicio de chipeo que brinda el Splif De Agostini sostuvo que se pueden comunicar a los teléfonos de la central o escribir por WhatsApp al número 2944836446
Finalmente pidió que ante cualquier escape de quema se debe dar rápido aviso al 103 o al 911.
0 Comentarios
Déjenos Su Comentario aquí | NoticiasDelBolsón
Emoji